Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
El registro de llamadas apuntala la desaparición de Mazón en la DANA
El euro sube un 10% frente al dólar y potencia el daño de los aranceles de Trump
Opinión - Engañar “como a chinos”. Por Rosa María Artal
Minuto a Minuto
Última hora del coronavirus y de la jornada de reflexión en Madrid

Suecia dona un millón de dosis de vacunas contra la COVID-19 al programa COVAX de la OMS

3 mayo 2021 - 18:11 h
Poco después de que las 504.000 dosis de vacunas COVAX aterrizaran en Costa de Marfil el 26 de febrero de 2021, fueron transportadas a un almacén de cadena de frío en Abiyán.

Suecia donará un millón de dosis de la vacuna de AstraZeneca contra la COVID-19 al programa COVAX, creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para distribuir de forma más igualitaria estos fármacos en el planeta, ha anunciado hoy lunes esta agencia de la ONU en un comunicado.

La donación se ha concretado tras el encuentro del director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, con el ministro sueco de Cooperación y Desarrollo, Per Olsson Fridh, en la sede del organismo en Ginebra.

“Es un gran gesto que debe ser urgentemente imitado por países de todo el mundo con el fin de acelerar la distribución global equitativa de las vacunas”, ha destacado Tedros.

COVAX, también gestionado por la Alianza para las Vacunas GAVI, necesita con urgencia 20 millones de dosis durante el segundo trimestre de 2021 “con el fin de responder a las interrupciones en el suministro causadas por el aumento de la demanda en India”, reconoció la OMS.

El principal suministrador de vacunas para COVAX es el Serum Institute of India, fabricante de dosis para AstraZeneca, aunque su producción ha tenido que redirigirse a la vacunación dentro de la India, que actualmente concentra casi la mitad de los nuevos contagios diarios en todo el planeta.

Informa EFE.

Etiquetas
stats