'El Intermedio' se hizo monográfico para tratar la crisis de la vivienda, con Wyoming serio y la ministra en plató
El Intermedio se convirtió este lunes 10 de febrero casi en un monográfico para centrarse en la crisis de la vivienda. El programa de laSexta aborda siempre, desde la ironía y el sarcasmo, distintos asuntos de la actualidad política, social y cultural. Pero en esta ocasión, decidió dedicar prácticamente toda su entrega a la que ya es una de las mayores preocupaciones de los españoles: el acceso a la vivienda y el precio de los alquileres y las compras.
Desde el monólogo inicial de El Gran Wyoming, El Intermedio inició su monográfico avisando de que “por un día” el programa iba a dejar “aparcadas las urgencias de la actualidad” para tratar uno de los asuntos que “más quita el sueño a los españoles: la vivienda”. El presentador alertó de que “estamos hablando de una crisis intergeneracional”, reclamó a los políticos que “necesita la intervención urgente de todas las administraciones juntas”, e incidió en que “tener una vivienda digna no debería ser una aspiración imposible”.
El presentador, manteniendo la seriedad, abordó desde el primer momento las habituales críticas que recibe por poseer varios pisos. Se dirigió a ellos directamente: “Entiendo que algunos puedan ver una contradicción entre el hecho de que tenga varias viviendas y, al mismo tiempo, reclame más intervención pública sobre el mercado inmobiliario, aunque eso perjudique a propietarios como yo. Es porque quizá no entienden que hay personas que, independientemente de lo que hayamos ganado trabajando, no somos ajenas al mundo que nos rodea”.
En plató la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez
Tras un análisis de Sandra Sabatés para radiografiar los datos, El Intermedio contó en plató con la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez. Fue entrevistada por Wyoming y Sabatés, y explicó cómo afrontaba el Gobierno esta crisis que está sacando a las calles a muchos españoles para protestar por medidas que garanticen el derecho a una vivienda digna, como recoge el artículo 47 de la Constitución Española.
La ministra pidió unión, explicando que “esto no se puede abordar confrontando a inquilinos con propietarios”, y lanzando un mensaje también a la oposición: “Confío en que nos pongamos de acuerdo para blindar el parque de vivienda”, refiriéndose a las comunidades autónomas gobernadas por el PP. También respondió a Wyoming, que fue muy directo al preguntarle si al Gobierno le falta ambición en materia de vivienda, ante lo que defendió la Ley de vivienda e incidió en que “las viviendas públicas que estamos construyendo serán para siempre públicas”.
El programa incluso contó con preguntas de gente de la calle, y una de ellas trasladó a la ministra “¿Cómo piensan parar los pies a los fondos buitre?”. Rodríguez, tras capear una broma de Wyoming, afirmó: “Hemos prohibido las Golden Visa, vamos a limitar la compra de vivienda como bien de inversión protegiendo su función social”.
La gente de la calle, y tres consejeros de Vivienda
Todo el programa giró en torno al asunto monográfico de la vivienda. También la sección de Thais Villas, que en la calle preguntó a distintas personas por su situación respecto a la vivienda. Y el sketch de Cristina Gallego y Dani Mateo, parodiando en lo que se convierte buscar piso en Madrid.
Más allá del humor, la entrega especial de El Intermedio fue más seria que lo habitual para abordar la problemática. Y buscó una solución entre políticos. No sólo con la presencia en plató de la ministra Rodríguez, sino también aprovechando la sección de Andrea Ropero para conectar con los consejeros de Vivienda de Cataluña, Galicia y Euskadi.