Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La alcaldesa del PP que ha echado a un edil de Vox le achaca impagos por 254.000 euros y múltiples gastos sin justificar

Juan Mateu Gual, a la izquierda, junto a la presidenta del Govern balear, Marga Prohens, la alcaldesa de Alcúdia, Fina Linares, y el presidente del Consell de Mallorca, Llorenç Galmés, en la última edición de Fitur

Esther Ballesteros

Mallorca —
19 de febrero de 2025 13:41 h

2

La alcaldesa del municipio mallorquín de Alcúdia, Fina Llinares (PP), quien ha cesado “por pérdida de confianza” a Joan Mateu Gual (Vox), hasta este martes concejal de Turismo, ha apuntado a los múltiples gastos sin justificar en que ha incurrido el exregidor así como a su “clara incompetencia” en el impago de 254.000 euros por la organización de la prueba deportiva Ironman, que cada año tiene lugar en la localidad y cuya última factura “ha sido imputada al remanente”, según señala la primera edil.

En un comunicado emitido este miércoles, la alcaldesa recrimina la “gestión inadecuada” de Gual y asevera que las facturas puestas en cuestionamiento “no se consideran éticas”, además de aludir a “diversas incidencias administrativas”.

En la misma nota, Linares afirma que desde el inicio de esta legislatura se comprometió a conformar un equipo “sólido y unido para transformar a Alcúdia”. Sin embargo, lamenta que la gestión del área de Turismo “ha dejado mucho que desear”, puesto que se han detectado facturas que “no se ajustan a los estándares éticos”. Según publica Diario de Mallorca, el exregidor de extrema derecha habría gastado “miles de euros” públicos sin justificar en taxis, hoteles y restaurantes, expremos que el ya exedil ha negado.

“Estas irregularidades, sumadas a la mala relación que ha mantenido con algunas entidades del sector, han obstaculizado gravemente el desarrollo de proyectos turísticos”, incide Linares, quien asegura, además, que, en dos años de trabajo, únicamente habría compartido seis viajes de los 12 que ha realizado el exconcejal: “En ningún momento he coincidido con él en taxis ni en restaurantes en Mallorca, lo que refuerza la falta de coordinación y compromiso en su gestión”, recalca.

El Ayuntamiento ha informado de que ha abierto una investigar para esclarecer las acusaciones y “garantizar la transparencia y la rendición de cuentas en la administración municipal”. “Esta decisión se ha tomado después de un minucioso análisis de la situación y con el objetivo de restablecer la confianza en el equipo de gobierno, para asegurar que cada miembro actúe en beneficio de la comunidad y bajo criterios de ética y profesionalismo”, abunda el Consistorio.

La alcaldesa ha reiterado su compromiso con la transparencia y se ha mostrado dispuesta a proporcionar la información necesaria para demostrar la corrección de las medidas adoptadas.

Cabe recordar que Gual suscitó la polémica en julio de 2024 a raíz de unas manifestaciones en la emisora municipal en las que señaló que Aurora Picornell, símbolo de la represión fascista en Mallorca y cuya fotografía fue desgarrada ese mismo mes por el presidente del Parlament, Gabriel Le Senne, no fue asesinada por el franquismo sino que su muerte fue una de tantas provocadas por el conflicto bélico. En realidad, durante la víspera de Reyes de 1937, los golpistas acribillaron a tiros a la responsable de la organización de mujeres del Partido Comunista en Balears, hoy convertida en icono de la memoria histórica y del republicanismo.

Tras ello, los partidos de la oposición Alcúdia -PSOE, Més, Unides Podem y El PI- presentaron una moción para, infructuosamente, reclamar la dimisión o el cese Gual. El entonces regidor se negó a abandonar su cargo y PP, Vox y Unió per Alcúdia, integrantes del equipo de gobierno, votaron en contra de su destitución.

Tras la destitución de Gual, el Grupo Municipal de Vox en el Ayuntamiento de Alcúdia expresó su rechazo ante las informaciones publicadas sobre él, que, según la formación de extrema derecha, apuntan “maliciosamente” a un supuesto uso indebido de fondos municipales.

El partido de extrema derecha ha justificado que las facturas de los gastos por asistencia a eventos relacionados con la promoción del municipio y, “por tanto, directamente relacionadas con su responsabilidad como concejal de Turismo, existen y están convenientemente fiscalizadas y aprobadas por los órganos de vigilancia competentes”.

Etiquetas
stats