
El derecho a la salud
Antonio Vergara de Campos,
Sobre este blog
La Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía, constituida en 1990, es una asociación de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuyo fundamento lo constituye la Declaración Universal de los Derechos Humanos, proclamada por la ONU en 1948. Aunque el ámbito de afiliación de la APDHA y su área directa de actuación sea el territorio andaluz, su actividad puede alcanzar ámbito universal porque los Derechos Humanos son patrimonio de toda la Humanidad.
Puedes seguir a la APDHA en redes sociales:
En el momento actual donde el sistema neoliberal capitalista avanza de forma exponencial, apoyado por una ideología cada vez más conservadora y ultraderechista, las diferentes formas de desigualdad social y violación de los derechos humanos son una realidad que podemos constatar en todos los ámbitos, tanto nacionales como internacionales.
En este proceso de exclusión y pobreza se sumerge una parte muy importante de la población, las personas que viven sin hogar (PSH) cuyo número se sigue incrementando con nuevas expulsiones alimentadas por las precarias condiciones laborales, la falta de vivienda y el resto de carencias sociales, siendo ellos y ellas los nuevos pobres y excluidos del siglo XXI.
Detrás de las desigualdades sociales que conforman nuestra sociedad nos encontramos, cada vez con más facilidad, a un mayor número de personas que viven en exclusión social, constituyendo un problema estructural no basado en la urgencia o emergencia. Las personas sin hogar que malviven en las calles, ven cómo la sociedad sigue su marcha mientras ellas quedan al margen de cualquier posibilidad de inclusión. No se trata únicamente de un problema de pobreza material (carencia extrema de las necesidades más básicas, vivienda, empleo, salud, etc.) sino que también menoscaba profundamente la dignidad de la persona, provoca la ruptura con la universalidad de los derechos humanos las despoja de la protección de los mismos y de su identidad.
Antonio Vergara de Campos,
Emma Martín Díaz
Marta Horno Hidalgo
Ana M. Rosado Caro
Nathaly Lemus Moreno
Diego Boza Martínez
Salva Cutiño, miembro del área de Cárceles de la APDHA
Área de Feminismos Apdha
Macarena Olid Fiances
Macarena Olid, vicecoordinadora de la APDHA
Alba Oseguera Gutiérrez y Juan Blanco López
Pepe Garrido
Pura Sánchez
Antonio Vergara de Campos
Ana M. Rosado Caro
0