Zaragoza no renovará los contratos de alquiler de patinetes eléctricos tras el atropello mortal de un hombre de 81 años
![Un patinete eléctrico, este jueves por el paseo Sagasta de Zaragoza.](https://static.eldiario.es/clip/48d2d178-9e19-41df-b338-5d0884d0c15a_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
El Ayuntamiento de Zaragoza ha decidido no renovar el servicio de alquiler de patinetes eléctricos al no considerarlos “seguros”. Esta decisión se toma tras el accidente que le costó la vida a un hombre de 81 años, atropellado el pasado lunes por un patinete eléctrico cuando cruzaba por un paso de peatones. Su acompañante permanece ingresada en el hospital, aunque evoluciona favorablemente. El accidente lo causó un patinete privado, que circulaba por la carretera y no frenó ante el semáforo en rojo. Este tipo de vehículos sí que podrán seguir circulando por Zaragoza, ya que lo que se eliminan son los patienetes de alquiler.
El atropello se produjo el pasado lunes 3 de febrero en torno a las 18:30, cuando las dos personas cruzaban, al parecer, por uno de los pasos de peatones de esta céntrica vía. Por su parte, el conductor del vehículo de movilidad personal resultó ileso, y dio negativo en las pruebas de alcohol y drogas que se le realizaron.
En una entrevista en Onda Cero, la alcaldesa Natalia Chueca aseguró que “los patinetes ya no son una necesidad como lo fueron hace algunos años y representan un alto riesgo”. Por tanto, el Consitorio no prorrogará la concesión que tienen hasta junio dos empresas de patinetes eléctricos
Actualmente, la normativa en Zaragoza prohíbe la circulación de patinetes por aceras y zonas peatonales, permitiendo su uso solo en carriles bici y calles con un límite de velocidad de 30 km/h. No obstante, los propios usuarios de patinetes han solicitado que también se refuerce la seguridad de los peatones.
El PSOE exige medidas “demanera inmediata” en seguridad vial
La portavoz socialista, Lola Ranera, ha exigido a la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, que deje de “cortar y pegar” las “ocurrencias” en Seguridad Vial de otras ciudades y haga de manera “inmediata” un diagnóstico de los puntos negros de la ciudad para poner en marcha medidas eficaces para garantizar la seguridad de los zaragozanos. Ranera ha asegurado que es “imprescindible” que el Gobierno del PP ponga en marcha medidas al haber más movilidad, nuevos vehículos en la ciudad e incrementarse las distracciones, como los móviles. “Todo eso le tiene que preocupar al Gobierno de Natalia Chueca. No puede haber ni una víctima más”, ha afirmado.
Por ello, Ranera ha avanzado que el Grupo Municipal socialista va a solicitar una Comisión Extraordinaria al consejero de Presidencia, Ángel Lorén, para analizar la seguridad vial y hacer un diagnóstico de los puntos negros, así como poner en marcha una Mesa de Expertos que participen en estas decisiones. “Señora Chueca, déjese de ocurrencias, de cortar y pegar medidas de Almeida. Esto es Zaragoza. Preocúpese por los vecinos, es inaceptable ni una sola víctima más porque el Gobierno de Zaragoza no atienda la seguridad vial”, ha pedido.
La seguridad vial, ha insistido Ranera, “no va de ocurrencias”, hay que sentarse y hacer diagnósticos, que “nos enseñen cómo está la movilidad” y ponernos a trabajar. “¿Los patinetes públicos originan más accidentes mortales que los patinetes privados? No es la primera ocurrencia copiando a Madrid, pero las recetas de Madrid no valen para Zaragoza. Seguramente las de Zaragoza no valen para Madrid. Esta alcaldesa lo que tiene que valer es para los vecinos de Zaragoza”, ha concluido.
Vox pide mayor control policial y campañas de concienciación
Desde Vox también han exigido al equipo de Gobierno mayor control policial y más campañas de concienciación para el uso de VMP. “El aumento de personas que hacen uso de este tipo de vehículos es evidente y esto ha producido un incremento significativo de los accidentes, y hace patente la necesidad no sólo de regular las formas de moverse con ellos, sino la necesidad de incrementar las medidas de seguridad en los pasos de peatones”, ha dicho el portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Zaragoza, Julio Calvo
Calvo ha valorado de forma positiva el anuncio de no renovar el contrato con las dos empresas de patinetes que actúan en Zaragoza, “porque reducirá de manera significativa el número de estos vehículos en circulación, pero seguirán haciéndolo los privados”. “Por eso -añadió- le pedimos al Gobierno municipal que aumente las medidas de seguridad con mayor vigilancia por parte de la Policía Local para evitar que estos patinetes circulen por las aceras, y que a su vez se tome en serio las mociones que hemos ido presentando para que la seguridad sea un hecho en todos los pasos de peatones”.
Por su parte el concejal de Vox Armando Martínez ha asegurado que “supimos anticipar, ya en 2022, que el incremento de este tipo de accidentes iba a llegar por el auge y la popularidad de este tipo de vehículos”. Armando Martínez ha criticado que el equipo de Gobierno “sólo reaccione tras el fallecimiento de una persona”. “Es un hecho -añadió- que estos vehículos no están cumpliendo la ordenanza, pues los vemos a cualquier hora circulando por aceras y sitios que tienen vetado circular”.
0