Escolares de Arona viven el proyecto ‘CD Tenerife: Seña de identidad’
![Escolares del CEIP La Estrella en la Ciudad Deportiva Tenerife Javier Pérez](https://static.eldiario.es/clip/913e6edb-5af8-42e2-8e9c-a3ab15885029_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Cincuenta y un estudiantes de cuarto y quinto de Primaria del CEIP La Estrella (Arona), participaron este martes en la decimoséptima jornada del proyecto CD Tenerife: Seña de identidad, que se desarrolla por segundo curso consecutivo con la organización de la Fundación CD Tenerife, el patrocinio del Gobierno de Canarias y la colaboración, en este caso, del Ayuntamiento de Arona.
Con la visita al Heliodoro Rodríguez López y la Ciudad Deportiva de Tenerife Javier Pérez, el grupo de estudiantes pudo disfrutar de esta experiencia en clave blanquiazul, que acerca el club a escolares de entre nueve y once años, mostrando los valores que la institución aporta al fútbol de la Isla. La coordinadora del proyecto, Priscila Díaz, guio a alumnado y profesorado en su recorrido por los dos recintos.
En la fase de la actividad desarrollada en las instalaciones de tecnificación de Geneto-Los Baldíos, los participantes fueron atendidos por Quique Medina (secretario técnico del Área de Fútbol Base del CD Tenerife) y Carlos Ruiz (director de Formación) y pudieron conocer los espacios de trabajo del primer equipo blanquiazul; gimnasio, vestuarios o zona de recuperación de aguas, entre otros.
La segunda fase de CD Tenerife: Seña de identidad se extenderá hasta el próximo mes de junio (martes y jueves de cada semana), periodo en el que se espera la visita de alumnado de centros de enseñanza de siete municipios sureños: Adeje, Arona, Vilaflor de Chasna, San Miguel de Abona, Granadilla de Abona, Arico y Fasnia.
Los niños y niñas tienen la oportunidad de visitar tanto el Estadio Heliodoro Rodríguez López como la Ciudad Deportiva de Tenerife Javier Pérez, donde, a través de DiSAFÍO, proyecto de la Fundación CD Tenerife, Fundación UD Las Palmas y el Gobierno de Canarias, reciben una charla sobre el valor de la inclusión en el deporte. La actividad cuenta con la colaboración de los siete ayuntamientos a los que pertenecen los colegios que participan en esta segunda ronda.
Este proyecto no solo busca fomentar el interés por el deporte, sino también fortalecer los lazos comunitarios y educativos. La experiencia enriquecedora involucra a los escolares, a los clubes y a la comunidad en general. Con el CD Tenerife como seña de identidad, la Isla se acerca así a la emocionante experiencia que supone unir el fútbol y la educación.
0