El periodista y escritor García Rojas presenta en Las Palmas ‘Paisajes del alma, Canarias, cine e identidad’

El autor del libro, junto a Sergio Morales, director del Centro de Cultura Audiovisual de GC, y el director Eloy Quiroga.

Luis Socorro

0

Paisajes del alma, Canarias, cine e identidad es el título de la última obra del periodista, guionista y escritor Eduardo García Rojas (Santa Cruz de Tenerife, 1964), un libro que ha presentado este viernes en la Biblioteca Insular de la capital grancanaria. Por primera vez, un autor se sumerge en la realidad del cine canario a través de una veintena de entrevista a cineastas que han nacido o residen en el Archipiélago.

“El sueño que tuvo José González Rivero”, director de El ladrón de los guantes blancos, la primera película que se rodó en Canarias, “lleva camino”, afirma García Rojas, “de convertirse en realidad porque, al margen de la producciones nacionales y extranjeras que buscan exteriores en las Islas al llamado de sus golosos incentivos fiscales, hay un grupo cada vez mayor de cineastas de estas tierras dispuestos a rodar películas. A contar historias, nuestras historias, a través de imágenes”.

Esta es la invitación que el respetado periodista y crítico literario tinerfeño hace a las lectoras y lectores para que se sumerjan en esta investigación sobre la identidad del cine canario, contada a través de las entrevistas realizadas a veinticuatro profesionales del séptimo arte de las Islas Canarias.

El creador del blog El Escobillón sostiene que muchas de las opiniones que se recogen en Paisajes del alma, Canarias, cine e identidad “ofrecen por primera vez una visión sobre una realidad que trasciende lo fílmico y pone de manifiesto que a la mayoría de los cineastas nacidos o residentes en Canarias, que hacen sus películas en Canarias, ya no quieren evadirse del territorio en el que viven sino que buscan historias que discurran en ese mismo territorio del que antaño se quería huir creativa y artísticamente”.

El autor de este ensayo atesora una amplia trayectoria profesional. En la actualidad, es el coordinador de El Perseguidor, el suplemento cultural de El Diario de Avisos, colaborador del festival de novela negra Tenerife Noir y subcomisario, tras el fallecimiento del novelista Alexis Ravelo, de Aridane Criminal. Desde 2021 es el director del Festival de Novela Histórica Ciudad de Tacoronte. Eduardo García Rojas es autor del libro La caja tonta y guionista de los cortos El extraño pacto y Por los viejos tiempos.

Etiquetas
stats