La portada de mañana
Acceder
Sánchez allana la legislatura tras cerrar la crisis con Junts y cumplir un acuerdo con ERC
Día después en Berlín, con la ultraderecha en máximos: “Hay que ser conscientes”
Opinión - ¡Sorpresa en Las Gaunas! Por Esther Palomera

La asociación de Técnicos del Ministerio de Hacienda calcula que el Estado asumirá el 50% de la deuda de Canarias

La vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. EFE/ JJ. Guillén

Efe

0

La asociación de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) calcula que Canarias y Andalucía son las comunidades autónomas que resultarán más beneficiadas por la condonación de la deuda, ya que el Estado asumirá el 50 % y el 48,6 % de su endeudamiento, respectivamente.

En un comunicado, Gestha ve un “esfuerzo muy generoso” en la propuesta del Ministerio de Hacienda de asumir 83.252 millones de euros de deuda de las comunidades del régimen común, el 26,7 % de la deuda autonómica al cierre de 2023.

De hecho, incluso con los 21.547 millones de nueva deuda suscrita por las regiones del régimen común entre enero y septiembre de 2024, el endeudamiento global de estas comunidades quedaría al cierre del tercer trimestre en 249.923 millones.

La propuesta de Hacienda prevé compensar a las comunidades por en sobreendeudamiento asumido durante la crisis financiera, una cifra que fija en función de la población ajustada pero que después corrige con varios criterios adicionales.

Gestha estima que las cifras de asunción de deuda de Hacienda, una vez que se ponen en relación con el endeudamiento de cada región, son especialmente elevadas en Canarias (50 % de su deuda total) y Andalucía (48,6 %), así como, en menor medida, Asturias (35,5 %), Galicia (32,9 %), Extremadura (32,3 %) y Castilla-La Mancha (30,5 %).

Tras ellas figuran La Rioja (27,6 %), Murcia (27,3 %), Castilla y León (26,3 %), Cantabria (24,4 %), Madrid (24,1 %), Aragón (23,1 %) y Baleares (20,3 %).

Cierran la clasificación Cataluña (19,9 %) y Comunidad Valenciana (19,3 %), que serán las que menos verán reducida su deuda a pesar de ser la segunda y tercera región, respectivamente, a las que se les condonará un mayor importe (17.104 millones y 11.210 millones, respectivamente), solo por detrás de Andalucía (18.791 millones). 

Etiquetas
stats