El Gobierno de Canarias legaliza una explotación ganadera de 4.852 m2 en Tenerife

Bovino de leche, en una imagen de archivo.

Europa Press

0

El Consejo de Gobierno de Canarias ha acordado este lunes, 7 de abril, la legalización de una explotación ganadera de 4.585,80 m2 ubicada en el municipio de San Cristóbal de La Laguna (Tenerife).

Esta medida, que se enmarca en un proceso de reactivación de las regularizaciones impulsado por la Dirección General de Ganadería, supone la autorización definitiva tanto de la actividad como de las correspondientes edificaciones e instalaciones.

Entre ellas está un corral para ganado bovino de 1.747,30 m2 y un patio cubierto de 1.293,20 m2, bajo el requisito del cumplimiento de las actuaciones pertinentes en materia sanitaria, ambiental, funcional, estético y de bienestar animal que deberán ejecutarse en un plazo de 18 meses.

Tal y como recoge la certificación expedida por el Servicio de Industrias, Registros y Bienestar Animal de dicho departamento del Gobierno de Canarias la granja se encuentra en situación de alta en el Registro de Explotaciones Ganaderas (REGA) desde el 26 de junio de 2002 y actualmente en funcionamiento y con actividad ganadera, tal y como quedó certificado durante la labor inspectora practicada.

Asimismo, el estudio comparativo de fotografías realizado por GESPLAN acredita la ejecución de la explotación con anterioridad a la entrada en vigor de la ley de Ordenación del Territorio en Canarias, de manera que es de aplicación el procedimiento en la ley de medidas urgentes en materia de Ordenación Territorial para la Dinamización Sectorial y la Ordenación del Turismo, en la redacción dada por la disposición final tercera de la Ley del Suelo y de los Espacios Naturales Protegidos de Canarias.

La normativa recoge que el Gobierno, a propuesta de la consejería competente en materia de ganadería, de conformidad con los departamentos con competencias en ordenación del territorio y de medio ambiente, podrá acordar la legalización territorial y ambiental de las edificaciones e instalaciones ganaderas, actualmente en explotación, que hubiesen sido ejecutadas, sin los correspondientes títulos administrativos, con anterioridad a la entrada en vigor de la citada Ley 9/1999 de Ordenación del Territorio en Canarias.

Esta autorización corresponde a una serie de regularizaciones en las que está trabajando la Dirección General de Ganadería para explotaciones ejecutadas antes de 1999 y que hayan superado una serie de trámites dirigidos por el mencionado departamento del Ejecutivo canario.

Finalmente, estos implican a cabildos, ayuntamientos y otras administraciones públicas como la Dirección General de Protección de la Naturaleza o la Dirección General de Ordenación del Territorio.

Etiquetas
stats