Plataneros de La Palma contrarios a la nueva regulación de las ayudas colocan una pancarta con “Narvay dimisión ya”

La pancarta contra el consejero Narvay colgada del vallado de una platanera junto al aeropuerto de La Palma.

Román Delgado

Santa Cruz de Tenerife —

0

Las últimas balas, ya de fogueo, en contra de la aprobación definitiva, que será en breve en un Consejo de Gobierno (tan pronto se reciba el dictamen preceptivo ya pedido al Consejo Consultivo sobre el proyecto de norma), del conocido como decreto regulador del nuevo reparto de las ayudas directas que la Unión Europea (UE) paga a los productores isleños de plátano (como compensación a sus rentas y con 141 millones de euros totales al año, a razón de 0,33 euros por kilo para una producción máxima anual de 420 millones de kilos) están siendo disparadas contra el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, el herreño Narvay Quintero, de AHI.

Lo hace una pequeña minoría opositora a esa regulación en curso que se atrinchera sobre todo en la isla de La Palma, en torno a grupos vinculados sobre todo a la organización de productores de plátanos (OPP) Europlátano e incluso Cupalma; con guiños del presidente de Asprocan, Domingo Martín, este en la OPP Cupalma, y a los que ha dado alas la misma CC en La Palma, con botella de oxígeno abierta por la consejera de Presidencia y secretaria insular de ese partido, Nieves Lady Barreto.

Barreto ha hecho todo lo posible por que ese decreto autonómico no salga en los términos avalados por el Parlamento de Canarias de forma unánime, entre otros apoyos firmes, y esto ha sido tanto como forzar la destitución de un valedor central de esa norma en la Consejería de Agricultura, el ya ex director general de Agricultura de origen palmero Javier Gutiérrez Taño, inicialmente avalado por ella para ese puesto.

El mensaje visualizado este domingo: “Narvay dimisión ya”, que se observa desde el aeródromo palmero en una pancarta colocada en el vallado de una finca cercana, representa los últimos cartuchos que ya queman los detractores del nuevo decreto regulador de las ayudas directas del plátano, una minoría en La Palma y mucho más en toda Canarias.

Se trata de un grupo que ha reconocido, como así lo han hecho los reunidos con el consejero Narvay Quintero, previa mediación de CC en La Palma, hace pocas semanas en Santa Cruz de Tenerife (12 de marzo pasado), que las nuevas medidas que impondrá el futuro decreto, más justas para una amplísima mayoría de los plataneros isleños, no convienen a una cuarta parte de los productores palmeros, según los cálculos que ellos mismos han realizado y difundieron en una nota de prensa.

Las quejas y críticas de ese colectivo detractor del nuevo decreto se han activado en las últimas semanas tras comprobar la apuesta decidida y sin marcha atrás, firme, por la aprobación del decreto que mana del Gobierno de Canarias, como dejó claro el presidente Fernando Clavijo en su última intervención durante el Debate sobre el Estado de la Nacionalidad Canaria (día 11 de marzo pasado) y como ya no paran de reconocer el propio consejero Narvay Quintero y su equipo de apoyo más directo, todos salvo el relevo de Gutiérrez Taño, Juan Ramón Rodríguez Marín, afín a los planteamientos de Nieves Lady Barreto y por lo tanto el que mantiene la débil llama de los contrarios al texto legal desde dentro de la Consejería.

Tras el impulso dado a esta futura norma en el Parlamento de Canarias a finales de julio pasado, con la aprobación por unanimidad en Comisión de Agricultura de una proposición no de ley (PNL) que identificaba los ejes y las líneas centrales del que será nuevo decreto, algo que se ha recogido en el proyecto de norma elevado al Gobierno, el proceso de tramitación culminará en breve con su respaldo definitivo en Consejo de Gobierno, ya como punto sin discusión y tras recibir el dictamen del Consejo Consultivo.

A continuación, se publicará en el BOC y será de aplicación, por mucho que a esto se hayan opuesto en CC de La Palma y en parte del PP en Gran Canaria, sobre todo en este último partido líderes insulares cercanos a los planteamientos de las OPP Llanos de Sardina y Plataneros de Canarias, que, junto con las mencionadas Europlátano y Cupalma, han configurado el panel de rechazo a la nueva normativa, aunque no de forma integral, con todos sus agricultores.

Estas cuatro OPP controlan algo más del 50% de la producción comercializada de plátano en Canarias, según datos oficiales de 2024. En este bloque, también ha sido una pieza muy activa el presidente de Asprocan y director gerente de la Cooperativa Cupalma, Domingo Martín. Esta cooperativa, integrada en la OPP del mismo nombre, estos días decidió poner en manos de la comercializadora Hermanos Fernández, bajo control del grupo italiano Orsero, toda la producción de fruta de sus socios, algo hasta ahora inédito.

Pese a que un mayor porcentaje de kilos dentro de Asprocan, por muy poco, está en contra del decreto tal y como va a salir aprobado, hay otras dos OPP, estas con casi el 50% de la producción y con Coplaca, la principal organización en Canarias, y Agriten dando la cara, que sí aplauden el decreto autonómico. Este cuenta además con un respaldo masivo en el periodo de participación pública, con más del 80% de las comunicaciones favorables; con pleno apoyo de todos los grupos parlamentarios, como ya se ha explicado, y con el visto bueno al completo y sin fisuras de todas las organizaciones profesionales agrarias representativas en Canarias: Asaga-Asaja, COAG, UPA y Palca-Unión de Uniones.

Etiquetas
stats