Sagulpa instala un árbol solar fotovoltaico que suministrará energía a la estación de Sítycletas del Centro Comercial La Ballena

Sagulpa instala un árbol solar fotovoltaico que suministrará energía a la estación de Sítycletas del Centro Comercial La Ballena, en Las Palmas de Gran Canaria.

Canarias Ahora

0

La empresa Sagulpa ha instalado un árbol solar fotovoltaico que suministrará energía a la estación de recarga de Sítycletas eléctricas con 15 anclajes, ubicada en la rotonda Fernando Giménez Navarro, en las inmediaciones del Centro Comercial La Ballena, en Las Palmas de Gran Canaria.

Se trata de seis placas colocadas en la copa del árbol con una potencia de 3 kW. La estructura dispone además de una batería que permite el almacenamiento de 5,50 kWh, lo cual hace posible el suministro de energía de manera ininterrumpida al punto de recarga de las bicicletas.

Esta nueva instalación dispone también de luces LED, que iluminan el entorno durante la noche, y un pequeño banco para sentarse a la sombra de los paneles solares.

“Se trata de una instalación de una unidad intermodal pionera en Canarias, perfectamente acondicionada para trabajar de forma autosostenible”, y que, junto con una parada de guaguas que se pondrá en marcha próximamente en la zona, permitirá “realizar la intermodalidad entre ambos modos de transporte”, explicó el concejal de Movilidad del Las Palmas de Gran Canaria, Pedro Quevedo.

La nueva instalación ha contado con un presupuesto de cerca de 98.000 euros, que incluye el coste del árbol solar y su instalación (26.750 euros), además de la propia estación con sus anclajes (16.662 euros) y las Sítycletas eléctricas, cuyo importe asciende a 54.578 euros.

La instalación de este árbol se enmarca dentro del proyecto SPINE (Smart Public Transport Initiatives for Climate-Neutral Cities in Europe), financiado por el Programa Horizonte Europa, que tiene como objetivo avanzar hacia la neutralidad climática a través del refuerzo de los sistemas de transporte público, integrándolo con nuevos servicios de movilidad, sistemas de uso compartido, modos de transporte activo y micromovilidad.

Junto con Amberes, Bolonia y Tallin, Las Palmas de Gran Canaria es una de las cuatro ciudades que el proyecto está tomando de referencia.

Las acciones implementadas por Sagulpa y Guaguas Municipales, socios de este proyecto, están permitiendo la integración de soluciones de transporte sostenible en zonas como La Ballena, Siete Palmas y el entorno del Auditorio Alfredo Kraus, facilitando a los ciudadanos los desplazamientos en transporte público, bicicleta o a pie.

Las mejoras incluyen la optimización del espacio para las paradas de guaguas, la creación de zonas de transbordo para el transporte público y el establecimiento de nuevas estaciones de Sítycletas eléctricas.

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria recalca que con estas alternativas busca reducir la dependencia del uso de vehículos en las zonas urbanas y “encaminar la ciudad hacia un futuro de movilidad sostenible”. 

Etiquetas
stats