Cuando Clavijo reprochó a Torres no ejecutar 600 millones de euros en 2021 y ahora su inejecución presupuestaria es de casi 1.330

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo (CC) en rueda de prensa en 2022, junto a la actual presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, que en aquel entonces era la diputada nacionalista.

Canarias Ahora

0

El actual presidente de Canarias, Fernando Clavijo (CC) reprochó en su momento al Ejecutivo de Ángel Víctor Torres (PSOE) que dejara sin ejecutar 600 millones del presupuesto de la comunidad autónoma de 2021 “en el peor momento social y económico de Canarias”. Ahora, el Ministerio de Hacienda ha publicado los datos este lunes, donde se confirma que Canarias dejó de gastar 1.329 millones en 2024, algo antes nunca visto.

Clavijo, que por aquel entonces era senador por la comunidad autónoma, manifestó que el Gobierno demostraba una “alarmante incapacidad” y calificó de “preocupante la falta de iniciativas para captar recursos”.

El dirigente de Coalición Canaria se refirió a los proyectos con cargos a los fondos europeos para inclusión social “en los que Canarias se quedó a cero, siendo una de las comunidades autónomas más castigadas por la crisis económica y social y con peores indicadores desde el inicio de la pandemia”.

Fernando Clavijo acusó al presidente canario y a su Gobierno “de estar más preocupados del sociobarómetro, de su imagen y de la propaganda que de la gestión y lo peor es que quienes lo están pagando son las canarias y los canarios”.

Además, Clavijo acusó a Román Rodríguez, que era el vicepresidente y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos del Gobierno canario, de “torcer la realidad”, ya que “un altísimo porcentaje de ejecución, en torno al 70% del gasto, es gasto comprometido, es decir se paga año tras año, como pueden ser las nóminas”.

Todo esto fue un día después de que el, por aquel entonces, vicepresidente y consejero de Hacienda, Presupuestos y Asuntos Europeos del Gobierno canario, Román Rodríguez, anunciara que se había ejecutado el 95,4% del presupuesto de 2021 y que la previsión de recaudación de los tributos propios alcanzó el 104,13%, es decir, “más de lo pronosticado”.

Ahora, el Gobierno central publica en su sitio web los datos de ejecución presupuestaria de las comunidades para el año pasado, en los que el Archipiélago alcanza solo el 89,5% de un crédito final de 12.682 millones; es la peor gestión en los últimos 12 años.

Los datos poco solventes sobre la ejecución presupuestaria del Gobierno de Canarias en 2024 no solo se han vuelto a confirmar este lunes sino hasta empeoran, el Ministerio de Hacienda ha publicado un avance de los datos que la sitúa en el 89,5% de un crédito final de 12.682 millones de euros, de tal forma que se han dejado de ejecutar 1.329,6 millones.

Atendiendo a esas estadísticas institucionales, con variables más negativas que los datos más actualizados y ya de por sí malos que había servido antes la Intervención General de la Comunidad Autónoma de Canarias (CAC) para el concluido 2024, el Gobierno de CC-PP, con gestores populares en las áreas autonómicas de Hacienda y Economía, dejó de gastar el año pasado una cantidad que es la mayor antes nunca vista en las islas o el valor absoluto más elevado en la historia presupuestaria de la comunidad autónoma de Canarias.

La no ejecución presupuestaria de la citada cifra con cargo a las cuentas canarias de 2024 significa que la ejecución presupuestaria ese año fuera del 89,5% del crédito definitivo de la CAC, el peor porcentaje desde hace 12 años.

Etiquetas
stats