Trabajadores instan al Cabildo de Tenerife a investigar “graves irregularidades” en la empresa que gestiona el tranvía

El comité de empresa de Metropolitano de Tenerife ha presentado un requerimiento al Cabildo de Tenerife para que se inicie una investigación exhaustiva sobre las “irregularidades graves” detectadas en la entidad desde noviembre de 2022.
Estas irregularidades han sido constatadas en dos informes emitidos por el Servicio Administrativo de Régimen Jurídico, Relaciones Sindicales y Sector Público de la Dirección Insular de Recursos Humanos, el 10 de febrero de 2023 y 22 de noviembre de 2024, respectivamente.
Entre las irregularidades detectadas se encuentran modificaciones retributivas sin procedimiento ni informe preceptivo, cambios de grupo profesional sin proceso selectivo, nombramientos directivos al margen de los principios de igualdad, mérito y capacidad, y asignación de complementos sin respaldo convencional, contractual o reglamentario, detalla CCOO.
Por ahora, indican los trabajadores, el Cabildo ha limitado su actuación a la incoación de un expediente disciplinario a un jefe de área, lo que consideran “insuficiente” dada la gravedad de los hechos.
Además, señalan que se ha detectado una discrepancia en las cifras del Registro Retributivo del Plan de Igualdad y las publicadas en el Portal de Transparencia de Metrotenerife, “lo que podría constituir una vulneración del principio de veracidad y transparencia”.
El propio informe reconoce que no se ha llevado a cabo una acción coordinada desde el órgano competente del Cabildo para exigir la depuración de responsabilidades más allá de este expediente singular.
Además, el comité de empresa también ha detectado un aumento retributivo de casi 15.000 euros anuales sin respaldo convencional, contractual ni reglamentario a un miembro de la Dirección de Metropolitano de Tenerife, S. A., que no consta en ninguno de los informes elaborados por el Servicio Administrativo de Régimen Jurídico, Relaciones Sindicales y Sector Público de la Dirección Insular de Recursos Humanos.
Por ello, el comité de empresa solicita al Cabildo que inicie una investigación integral sobre todos los nombramientos, retribuciones y procesos de promoción realizados por Metrotenerife en los últimos 15 años, revise la legalidad de cada situación consolidada sin procedimiento, depure las responsabilidades políticas, administrativas y disciplinarias que procedan y garantice el cumplimiento efectivo de las Bases de Ejecución del Presupuesto y de los principios del TREBEP y de la Ley 40/2015.
Igualmente exige a la corporación insular que informe al comité de empresa y a la plantilla del resultado de esas actuaciones.
0