La portada de mañana
Acceder
Trump condena a la economía global a más inflación y menos crecimiento
MAPA - Un millón y medio de hogares, ahogados por el alquiler: dónde podrías vivir
OPINIÓN - Feijóo y su laberinto con Vox. Por Esther Palomera

Más de un centenar de médicos del HUC cargan contra la gestión de las Urgencias: “Es insostenible”

Más de un centenar de profesionales sanitarios se concentran en el Hospital Universitario de Canarias (HUC) para exigir soluciones ante presión asistencial del servicio de Urgencias.

Europa Press

0

Más de 120 facultativos y médicos residentes en formación del Hospital Universitario de Canarias (HUC), en Teneirfe, representando a 14 de los 18 servicios llamados a colaborar con la gestión de Urgencias, rechazan las decisiones de la Gerencia y denuncian la “falta de planificación y refuerzos en el servicio, lo que está afectando gravemente a la calidad asistencial, la seguridad de los pacientes y las condiciones laborales de los profesionales”.

Actualmente, señalan en una nota conjunta, los turnos de Urgencias se cubren con un número “insuficiente” de médicos de Urgencias, en ocasiones con solo uno o dos profesionales en situaciones que requieren al menos cinco.

“Esta sobrecarga ha llevado a un desgaste extremo y a una fuga constante de facultativos a otras opciones más atractivas con un entorno laboral más favorable”, avisan.

Los médicos residentes también alertan sobre el “impacto negativo” en su formación, ya que la “escasa supervisión” llevada por la sobrecarga asistencial les obliga a asumir responsabilidades que “exceden” su etapa formativa, poniendo en riesgo su aprendizaje y la seguridad del paciente.

El recurso a “planes especiales nocturnos” en los que médicos de distintas especialidades son instados a cubrir turnos en Urgencias ha sido otra de las medidas criticadas, detallan.

Aunque planteados como voluntarios, muchos profesionales han expresado sentirse “presionados” para aceptarlos, con posibles repercusiones en sus condiciones laborales en caso de negativa.

En su opinión, “estas soluciones improvisadas no abordan el problema de fondo y solo agravan la precariedad de la atención sanitaria en el hospital”.

Ante esta crisis, los médicos y residentes del HUC exigen un refuerzo inmediato de la plantilla de Urgencias para garantizar una atención segura y de calidad, eliminación de la sobrecarga laboral de médicos residentes y especialistas, cumplimiento de los estándares de formación con supervisión adecuada, revisión de turnos y eliminación de la presión sobre los especialistas para cubrir turnos nocturnos de urgencias, y medidas urgentes para mejorar la gestión hospitalaria y evitar el colapso del servicio.

Los firmantes de este documento advierten que la situación del HUC “es insostenible y requiere soluciones inmediatas” e instan al Servicio Canario de Salud a actuar de manera “urgente” para evitar el deterioro de la asistencia sanitaria y la vulneración de los derechos laborales y formativos.

Etiquetas
stats