Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Elche y Santa Pola prohíben el acceso de autocaravanas a las playas para evitar acampadas ilegales

Autocaravanas en la playa de Elche.

Toni Cuquerella

València —

0

Los ayuntamientos de Elche y Santa Pola se han coordinado para prohibir el acceso de vehículos de más de 2,20 metros de ancho a sus playas limítrofes en la zona del Cabo, lo cual significa una actuación para evitar la entrada de autocaravanas. La medida tiene el objetivo de proteger este entorno natural protegido, evitar acampadas ilegales en zonas donde no está permitido pernoctar, así como frenar el arrojo de aguas residuales de vehículos al mar, una práctica frecuente y que pone en riesgo a bañistas sobre todo en los meses de verano.

El Ayuntamiento de Elche ha anunciado que la Policía Local comenzará a informar y advertir de la prohibición del paso en el Camino del Carabassí, junto a la ermita, en el linde del término municipal de Santa Pola, y también en La Marina, en el camino de acceso a la playa.

La edil de Turismo, Irene Ruiz, ha señalado que “en Elche hacemos una apuesta firme por la protección y defensa de nuestro litoral y por ello la Policía Local ya está colocando las señales de prohibido el paso a estos vehículos en las zonas de playa más conflictivas”.

Durante esta semana la Policía Local de Elche se encuentra colocando los carteles provisionales disuasorios en estas zonas y está previsto que las señales definitivas estén disponibles a partir de Semana Santa.

Por su parte la concejal de Seguridad Ciudadana de Santa Pola, Ana Blasco, ha declarado que “desde hace mucho tiempo era una gran preocupación para el equipo de gobierno la proliferación de caravanas en la zona del Cabo de Santa Pola, que iba a más sin que pudiéramos actuar legalmente y nos generaba bastantes problemas”.

Blasco señala que “a partir de ese momento hemos tomado una serie de medidas, la primera de ellas señalizar en las dos entradas al camino del Cabo, tanto en la Cadena como en la ermita de la Virgen del Rosario, la prohibición de acceso al camino de vehículos con una anchura mayor de 2,20 metros, lo que afecta directamente a las autocaravanas.

Al mismo tiempo las patrullas de la Policía Local están realizando una campaña presencial para concienciar a los usuarios de las caravanas que todavía acceden al camino para informarles de la prohibición y hacerles ver que están en una zona protegida de gran valor“.

Presencia cero de caravanas

El Ayuntamiento de Santa Pola insiste en que “es un entorno natural que tiene mucho riesgo de padecer diferentes incidencias, como incendios, destrozos a la vegetación o a especies protegidas, por lo tanto es imprescindible preservar la seguridad de esta zona. Además, en breve realizaremos una actuación conjunta con la Policía Local de Elche en todo el frente litoral bajo el cabo”.

Destaca así Ana Blasco que “hemos conseguido la presencia cero de caravanas en la zona del cabo del término municipal de Santa Pola, aunque todavía comprobamos ocasionalmente la entrada de alguna que no se fija en la señalización y ahí es donde actúan nuestras patrullas para informarles de la prohibición”.

Etiquetas
stats