Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
La guerra comercial de Trump empuja a la UE a mirar de nuevo a China
El doble rasero de Europa ante Ucrania y Palestina
OPINIÓN | 'La guerra contra la inteligencia', por Enric González

La Comuniat Valenciana vuelve a liderar el descenso del paro con casi 5.000 desempleados menos en marzo

Gráfica de la evolución del desempleo en la Comunitat Valenciana durante los últimos meses.

Toni Cuquerella

València —
2 de abril de 2025 09:29 h

0

El paro ha caído en la Comunitat Valenciana durante el mes de marzo, situándola como la autonomía donde más desciende el desempleo en toda España tanto en cifras absolutas como relativas. De este modo el descenso ha sido de 4.905 desocupados menos, una bajada del -1,57% que triplica el descenso de media de España que se queda en un -0,51%, y se queda el total en 307.602 parados; en cifras interanuales el descenso es de 15.732 desempleados, un -4,87% que en este caso todavía es menor que la media española, que es del -5,39%.

Por provincias, tras un mes de marzo con fiestas de Fallas y de la Magdalena, y de cara a un abril con Semana Santa, el descenso del paro se ha notado fundamentalmente en el sector servicios, donde el descenso ha sido de 3.871 parados menos, seguido a mucha distancia de la industria con 668 desocupados menos. El colectivo sin empleo anterior baja en 170, la agricultura en 127 y la construcción en 123.

Por provincias los mejores datos los ofrece València con 3.315 parados menos (-2,17%) que deja el total en 149.385 desempleados; en un año el descenso ha sido de 6.956 desocupados (-4,45%). A continuación se coloca Alicante con 1.426 parados menos (-1,13%) y rebaja el nivel a los 124.778 desempleados; la evolución interanual es de 6.329 desocupados menos (-4,83%). Finalmente en Castelló la caída ha sido de 164 parados (-0,49%) dejando el total en 33.439 desempleados; en un año el descenso ha sido de 2.447 desocupados (-6,82%).

En cuanto a los contratos se han firmado en marzo un total de 107.355, de los cuales el 50,36% fueron indefinidos, y el 49,64% temporales.

Etiquetas
stats