UGT-PV elige a Tino Calero secretario general de UGT PV con el 93,33% de los votos emitidos

El nuevo secretario general de UGT-PV, Tino Calero, que sustituye en el cargo a Ismael Sáez, ha hecho una defensa del valenciano y de una sociedad inclusiva, solidaria y democrática en su intervención ante los delegados y asistentes al Congreso celebrado en València.
Calero ha lamentado el intento de socavar los avances sociales conquistados por quienes “promueven el odio, la división y el ataque directo al valor de la igualdad y la justicia”, y ha instado a no permitir que “quienes niegan la violencia de género, menoscaban los derechos LGTBI y criminalizan la inmigración impongan su agenda de retroceso social”.
Desde la UGT del País Valencià “reafirmamos nuestro compromiso en la lucha contra estas amenazas y en la defensa de una sociedad inclusiva, solidaria y democrática” porque los que “atacan a los sindicatos, atacan a la clase trabajadora y a sus derechos y, en última instancia, a la misma democracia”.
Y ha lanzado un mensaje: “Perded toda esperanza, no daremos ni un paso atrás en la defensa del trabajador ni en la defensa de la justicia social”.
En los últimos meses desde el Gobierno valenciano “se han incrementado los ataques con el valenciano y se han impulsado medidas que buscan relegarlo a un segundo plano”. Frente a ello, se sitúa la defensa del valenciano no solo como una cuestión cultural sino también de derechos, según ha manifestado.
Ha afirmado que estamos en un momento complicado por las consecuencias de la dana e octubre y la recuperación y hay que trabajar por recuperar el tejido productivo de los municipios afectados apoyando a las víctimas.
Además, ha criticado el negacionismo climático como un obstáculo peligroso que retrasa las acciones necesarias para frenar una crisis que ya está causando desastres irreversibles, y que a veces “fallan estrepitosamente algunos políticos”
Sobre los retos que vienen de fuera de España, en concreto los aranceles de la Administración Trump, ha defendido la articulación de medidas desde el diálogo social y, sin ser alarmistas, prepararnos para proteger la actividad económica y nuestro modelo de bienestar.
Al finalizar su intervención ha hecho un llamamiento a participar en la manifestación de este sábado para exigir que el acceso a la vivienda sea un derecho real, y en la manifestación del Primero de Mayo.
Calero ha sido elegido junto a su comisión ejecutiva para dirigir el sindicato los próximos cuatro años con un 93,33 % de los votos (196 emitidos, 172 a favor, 17 en blanco y 7 nulos), después de dos mandatos de Ismael Sáez, que ha recibido un recopilatorio de sus reflexiones sindicales en la clausura del Congreso.
La comisión ejecutiva está integrada también por Marisa Baena (vicesecretaria general de Políticas Públicas, Salud Laboral, Cooperación y Medio Ambiente), y en la secretarías por Miguel Ángel Rodríguez (Organización y Crecimiento Sindical). Pilar Tarragón (Recursos para la Actividad Sindical) y Yovana Sancho (Política Sindical y Condiciones de Trabajo).
Ocupan también una secretaría Raül Roselló (Diálogo Social, Política Institucional, Cultura y Lengua), Pilar Mora (Empleo e Innovación en la Transformación Productiva), Antonio Soler (Formación Sindical y para el Empleo), Mar Cruz (Igualdad y Relevo Generacional) e Isabel López (Política Social, Movimientos Sociales y Colectivos Vulnerables).
El Congreso de UGT-PV, celebrado durante dos jornadas en la sede sindical, ha contado con la presencia de la ministra de Ciencia e Innovación y secretaria general el PSPV-PSOE, Diana Morant, el expresident de la Generalitat Ximo Puig, el síndic de Compromís, Joan Baldoví, y el secretario general de UGT, Pepe Álvarez, que ha intervenido en la parte final del encuentro.
0