Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
Berlinale

La noruega 'Dreams' gana el Oso de Oro en una Berlinale en donde la española 'Sorda' se lleva el premio del público

Dag Johan Haugerud recoge su Oso de Oro en la Berlinale por 'Dreams'

Javier Zurro

22 de febrero de 2025 19:52 h

0

Solo había una película española en toda la Berlinale, y no estaba en la Sección Oficial, por lo que ni siquiera podía ganar el Oso de Oro, pero sin embargo, el paso por el festival de Sorda, la ópera prima de Eva Libertad, ha sido exitoso y augura una larga carrera para este excelente debut que cuenta la maternidad de una mujer sorda. El filme ganó el único premio que se puede ganar en la sección en Panorama, la que se proyectaba, y es el que además entrega el público. 

Pero, además, se alzó con el que entrega la Confederación Internacional de Cine de Arte y Ensayo, una asociación sin ánimo de lucro que reúne a más de 2.400 salas de cine de autor en 46 países de todo el mundo y que elige un jurado internacional de profesionales que busca “la película que tiene la capacidad de llegar al público de autor de todo el mundo, que mejor representa las cualidades artísticas del cine y contribuye a su riqueza y diversidad”.

También hubo presencia española en el palmarés de la Sección Oficial gracias a la película argentina El mensaje, dirigida por Iván Fund, y que cuenta con producción española. Una hermosa película en blanco y negro sobre una niña que se comunica con los animales muertos en un contexto de crisis. Una película a la que la ayuda financiera española salvó y se pudo hacer, ya que la llegada de Milei cortó los fondos para el cine argentino. Por ello, su director lanzó un mensaje en defensa de la cultura en estos “tiempos duros en Argentina en los que el cine está bajo ataque y la cultura está siendo desmantelada”.

El Oso de Oro que entregó el jurado que presidía el cineasta Todd Haynes fue para la película noruega Dreams, cierre de una trilogía que comenzó con Sex -que precisamente este viernes llegaba a la plataforma Filmin- y continuó con Love. Ahora termina este tríptico sobre las relaciones sentimentales actuales que ha puesto en el foco a su director, Dag Johan Haugerud, que pidió en su discurso que la gente lea y escriba más. 

La gran favorita, la brasileña The Blue trail, una fábula sobre un Brasil donde los mayores son exiliados a una isla y no tienen capacidad de tomar sus propias decisiones, se quedó con el segundo premio, el Gran Premio del Jurado que recogió su director, Gabriel Mascaró, que subió acompañado de su reparto, el actor Rodrigo Santoro y su protagonista y el corazón de su filme, Denise Weinberg. Por su parte, el chino Huo Meng, se llevó el Oso de Plata a la Mejor dirección por Living the land.

El discurso más político de la ceremonia de clausura de la Berlinale llegó de la película más política y contundente de la Sección Oficial, Kontinental ’25, de Radu Jude, un bofetón a las heridas de Europa provocadas por el capitalismo, pero también a la izquierda que cree que con buenas intenciones todo está solucionado. A los que con dar dos euros a un mendigo piensa que el mundo puede cambiar. Jude grabó su filme en diez días con un iPhone, y aun así ha logrado una película poderosa, mordaz y actual.

El director subió al escenario y le dedicó su premio a Luis Buñuel, cuyo legado es “el de la irreverencia”. Y recordó una anécdota cuando Nicholas Ray le dijo al director español que en Hollywood nunca se podía hacer una película pequeña, que siempre había que hacer una más grande. “Tenemos que acabar con esta lógica estúpida”, dijo Jude antes de denunciar el momento político en Rumanía, pedir “más solidaridad a Europa” y que “el tribunal de la Haya juzque a los cabrones asesino”. También se acordó de las elecciones alemanas del domingo . “Espero que el año que viene no tengamos que poner en este festival El triunfo de la voluntad de Leni Riefenstahl”, apostilló.

Los premios de interpretación fueron para estrellas de Hollywood. El de Mejor interpretación protagonista (Berlinale no distingue por género) fue para Rose Byrne popular por series como Damages que es la absoluta estrella de If I had legs would kick you, filme de A24 sobre la depresión de una madre. Mismo galardón que logró el año pasado Sebastian Stan por A different man, también de la mano de la distribuidora de moda del cine indie de EEUU. Andrew Scott, conocido por ser el cura buenorro de Fleabag, logró el de Mejor interpretación de reparto por Blue Moon, el nuevo filme de Richard Linklater.

Un palmarés que reconoció a todas las favoritas y que incluso se sacó de la manga un segundo premio de dirección dando el destinado a la contribución artística (que suele ir destinado a una labor como fotografía o montaje) a la directora Hadžihalilović, por el excelente apartado técnico de La tour de glace, su revisión de La reina de las nieves con Marion Cotillard.

Etiquetas
stats