Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Lee ya las noticias de mañana

Córdoba CF
El juicio contra Jesús León por el 'caso saqueo' del Córdoba CF se atrasa al 21 de abril

Juicio Jesús León y Carlos González

Alejandro Jiménez

4 de abril de 2025 12:53 h

0

El esperado juicio contra el expresidente del Córdoba CF, Jesús León, ya tiene un calendario definido tras varios aplazamientos. La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Córdoba ha establecido que la vista oral se reanudará el próximo lunes, 21 de abril, y se extenderá, previsiblemente, hasta el 7 de mayo. Esta nueva fecha, adelantada por Diario Córdoba y confirmada por Cordópolis, llega después de que el pasado 1 de abril, León no se presentara a la citación judicial en la sede de Arroyo del Moro. Aquella ausencia obligó a suspender la sesión y reprogramarla inicialmente para el día 9, fecha ahora también descartada por la nueva providencia judicial.

El montoreño está acusado de la presunta comisión de cuatro delitos durante su etapa al frente de la entidad blanquiverde: administración desleal, apropiación indebida, falsedad documental y blanqueo de capitales. Estos hechos condujeron a su detención en noviembre de 2019, llevando a su vez a una espiral negativa en el ámbito deportivo al club, que acabó finalmente descendiendo hasta la cuarta categoría del fútbol español.

Ahora, la Sección Segunda ha detallado el desarrollo del juicio, que se celebrará íntegramente en la sala de vistas 10 de la Ciudad de la Justicia. La jornada inaugural del lunes, 21 de abril, se dedicará al debate de las cuestiones previas y a la proposición de nuevas pruebas por las partes personadas. Al día siguiente, martes, 22 de abril, comenzarán las primeras declaraciones testificales. Pasarán por la sala Antonio Romero Campanero, Manuel Garrido Sevilla, Alfredo García Amado, actual director general del Granada y ex director general del Córdoba CF, Juan Ramón Berdugo, Rosa María Agredano y dos de los agentes de la Guardia Civil responsables de la investigación inicial.

Continuarán los testimonios el miércoles, 23 de abril. Para esa jornada está previsto que declaren el actual propietario del Córdoba CF SAD, Carlos González, además de Jorge González, Rafael Luis Alcántara, Luis Oliver Albesa, Teodoro Brea Carrasco, Diego Medina y Magdalena Entrenas. Tras un parón, el juicio se reanudará la semana siguiente, el martes, 29 de abril, con más testigos ante el tribunal, incluyendo a Francisco Estepa, Francisco Javier Bernabeu, Manuel Pastor, María Isabel Tapia, Andrés Delgado, Luis Miguel Romero y Alicia Martínez.

Finalmente, las últimas sesiones previstas se celebrarán los días 30 de abril y 5, 6 y 7 de mayo. La Audiencia Provincial ha señalado precisamente ese 7 de mayo como la fecha estimada para la conclusión del juicio, momento en que el futuro judicial de Jesús León quedará visto para sentencia.

La reanudación del juicio se produce después de que la pasada semana, Jesús León solicitara un nuevo aplazamiento. Alegó una operación nasal de urgencia debido a una insuficiencia respiratoria crónica, para lo cual aportó justificantes médicos, aunque no evitó el visible enfado del juez que preside la sala, ante lo cual, la Fiscalía estableció la petición de retirarle el pasaporte. Este aplazamiento, sin embargo, no prosperó, manteniéndose la citación inicial del 1 de abril. No obstante, está previsto que un médico forense valore el estado de salud de Jesús León el próximo 8 de abril, previsiblemente para certificar su aptitud para afrontar la vista oral que comenzará días después.

Cabe recordar que este es el proceso judicial más importante en torno a la errática dirección del Córdoba CF SAD que ahora preside Carlos González. La Fiscalía solicita para Jesús León más de 12 años de prisión, siendo el principal encausado, aunque no afronta solo el banquillo: también están acusados dos de sus hermanos, su esposa, otro familiar, su financiero durante su etapa en el club blanquiverde y al menos tres empresas de su red societaria.

Etiquetas
stats