Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Trump pone el mundo patas arriba
¿Quién quiere a Vox en el Congreso? Se queda solo en el 60% de sus iniciativas
Opinión - El problema no era sólo Donald Trump. Por Rosa María Artal

Buscador
Catálogo de las ayudas del Gobierno vasco a la industria en 2025: casi 500 millones con especial atención a las pymes

El consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi (el segundo por la izquierda), en una visita reciente al Clúster de Automoción de Euskadi

Rubén Pereda

Vitoria —

0

Son 93 millones de euros en el programa Hazitek para que grandes empresas y pymes puedan llevar a cabo proyectos de investigación industrial o desarrollo experimental. Son también 28 millones para apoyar la creación y el desarrollo de pymes innovadoras o de base tecnólogica. Y 150.000 euros para proyectos de impulso y mejora del emprendimiento. Y así hasta llegar a los casi 500 millones a los que ascienden las cuatro decenas de ayudas a la industria incluidas en el plan del Gobierno vasco para el año 2025, que se dividen entre las dirigidas a crear más industria, aquellas que pretenden mejorarla y las que buscan reducir las emisiones.

“Más industria es: más tecnología, más innovación, más descarbonización. Es poder llegar más lejos invirtiendo en internacionalización y en nuevos mercados. Más industria es una Euskadi más sostenible y mejor”, se defiende en el catálogo en el que se exponen todas las ayudas aprobadas en el Consejo de Gobierno de este martes. “Apostamos por nuestra industria como generadora de empleo, riqueza y bienestar, y con este nuevo plan de ayudas queremos contribuir a su fortalecimiento y arraigo, pero también a afrontar los retos que suponen la transición energética o la transformación digital”, ha abundado este martes en rueda de prensa el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi.

“La industria es nuestro motor. Hay que hacer frente a las nubes negras que vienen desde fuera”, ha señalado también el consejero, que ha prometido que la tramitación de estas ayudas se agiliza “mucho”, con una reducción de hasta un 50% en los plazos. “El contexto internacional es de incertidumbre total”, ha expresado Jauregi, que ha hecho hincapié en que el programa alcanza los 2.000 millones de euros, pues por cada euro público destinado a las ayudas se movilizan tres de inversión. “La inversión pública implica retorno”, se ha congratulado. La información sobre estas ayudas y servicios se enviará a más de 70.000 empresas para que puedan acogerse a ellos. El consejero, aun así, ha subrayado que las ayudas son “agnósticas” y que, por tanto, no hay “partida especial” para ningún sector.

Pueden consultarse todas las ayudas presentadas para el año 2025 en la siguiente tabla, que incorpora un buscador:

Los importes de esas ayudas superan los 460 millones de euros. Esta cifra se completa con el dinero destinado a los servicios que el Gobierno vasco pone a disposición de las empresas, como la conexión con posibles inversores o plataformas de innovación. Son dieciocho en total y suman más de 8 millones de euros.

Se recogen en la siguiente tabla, también con buscador incorporado, los servicios ofrecidos por el Departamento de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad:

Etiquetas
stats