Meraki inspira, vive y hazlo arte: una vida pausada y un proyecto de reto demográfico en un pueblo de La Rioja

En un momento determinado, Elena Arbaizar decidió cambiar su estilo de vida por otro “más pausado, comunitario y participativo”. Creció en el medio rural hasta que la vida le llevó, primero a Logroño, y depués a otros países. Un plan de fin de semana y el azar le condujo hasta Ventosa. Y allí, en este municipio de La Rioja de algo más de 200 habitantes, es donde ha echado raíces y donde está germinando su proyecto 'Meraki inspira, vive y hazlo arte' que desea sea una realidad este mismo verano.

“Llegué a Ventosa casi por casualidad, al Mercado del Trato, una actividad diferente de fin de semana que ofrecía un montón de actividades y donde se comía cerdo asado”. El entorno le conquistó nada más llegar. “Me pareció un lugar precioso y me llamó la atención la organizaión del evento”. Fue la primera toma de contacto con este municipio en el que iba a desarrollar su proyecto más personal. Las visitas a Ventosa continuaron atraída por la variedad de actividades que se organizan de forma que, cuando llegó el momento de dar ese cambio, Ventosa fue el lugar elegido. “No sé si fue exactamente el dinamismo y la oferta cultural de Ventosa lo que me atrajo, quizás también el estilo de vida sosegado en un municipio pequeño que a la vez me ofrecía un cantidad de actividades muy atractivas para mí, algunas de ellas incluso diferentes a las que me ofrecía Logroño”. Fue así como nació, todavía sin ella saberlo, Meraki, inspira, vive y hazlo arte.
Y es que como explica Arbaizar, esta palabra griega (meraki) describe a la perección su proyecto. “Hace unos dos años estuve en Grecia, descubrí esta palabra y me gustó mucho porque significa hacer algo con el alma, creativo, con amor y dejando algo de ti”. Y eso es lo que pretende hacer con este proyecto de reto demográfico con que el va a ofrecer a otras personas lo que ella ha tenido la oportunidad de vivir. Una iniciativa con la que también quiere inspirar a aquellas personas que, como ella, alguna vez se han planteado dar un giro de 180 grados a su vida.

Y tras esa inspiración, este proyecto también nace para vivirse. “Comencé a buscar casas, incluso en otros municipios” hasta que se topó con una de 1880 en Ventosa. “No estaba completamente segura de querer comprarla así que me decanté por un alquiler con opción a compra para poder vivir esa experiencia rural, ver de qué forma encajaba en el pueblo, experimentar cómo podía organizar mi vida en el pueblo...”. Lo probó, le gustó y ese alquier se convirtió en compra.
Meraki, inspira, vive y hazlo arte es una de las inciativas seleccionadas por el Gobienro de La Rioja por ser un proyecto emblemático para la dinamización del medio rural ante el reto demográfico y la despoblación en La Rioja. Una selección por la que recibirá algo más de 53.000 euros para hacer realidad “una solución habitacional temporal para todas aquellas personas que quieran vivir este estilo de vida diferente, participativo y comunitario en Ventosa, un pueblo a las faldas de Moncalvillo y a la vez ofrecer un espacio creativo”. Una solución habitacional compartida porque este edificio de 1880 es también el hogar de Arbaizar y su familia. “La casa tiene planta baja y dos pisos, y tras el proceso de rehabilitación, se habilitarán diferentes accesos para dar más independencia a las personas que vengan a alojarse a mi casa a la vez que conviviremos juntos en el patio donde podremos compartir y vivir esta experiencia tan enriquecedora de recibir a personas”.

Y es que la falta de vivienda es también un problema en Ventosa. “Somos un pueblo en el Camino de Santiago, somos un pueblo muy abierto que cuenta con albergue, hostal y un apartamento turístico, pero que carece de recursos para estancias más largas”. Y este es el hueco que Meraki, inspira, vive y hazlo arte quiere cubrir.
Y 'hazlo arte' porque desde que Arbaizar eligió Ventosa, comenzó a participar en su día a día. “Me involucré en el proyecto participativo de 1 Kilómetro de Arte porque esta parte creativa me fascina, que una vez al año venga un artista que ha sido seleccionado por una comisión y que este artista realice actividades participativas con gente del pueblo de todas las edades, me parece algo increíble”.
Este es el proyecto de esta mujer que nació en Zamora, que pronto se trasladó a Logroño y que tras vivir otras ciudades ha recalado en Ventosa. Sobre la subvención que ha recibido del Gobierno de La Rioja reconoce que es “un balón de oxígeno porque es muy difícil lanzarte a una aventura así. A veces incluso pienso, en qué lío me he metido, pero al final soy una persona inquieta y este tipo de posiblidades me enriquecen mucho y me harán crecer como persona porque voy a tener la oportunidad de conocer a gente nueva y vivir experiencias muy interesantes”.
A ella y a su hija de nueve años que confiesa “ya tiene un sentimiento de pertenencia muy fuerte”. Y es que Ventosa les ofrece posibilidades que no han encontrado en las grandes ciudades. “Podemos ir a plantar árboles a un bosque aquí mismo, sin necesidad de tener que desplazarnos a ningún sitio, para realizar encuentros con artistas no nos tenemos que desplazar a ningún museo, la ludoteca está abierta todo el verano... Ventosa nos aporta muchas cosas en un mismo espacio”. Y en Ventosa, Arbaizar está haciendo realidad 'Meraki inspira, vive y hazlo arte, su proyecto más personal que quiere compartir con todas esas personas que, como ella, se sientan atraídas por un modo de vida alejado de la gran ciudad, más pausado y sosegado.
Contenido patrocinado por el Gobierno de La Rioja

0