Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Sánchez ofrece replicar el diálogo social de la pandemia para responder a Trump
El Ministerio da tres años a las universidades existentes para adoptar los requisitos
EEUU sube la barrera: el regreso del proteccionismo global. Opina Alberto Garzón

Un parque infantil dedicado a la ingeniería en Madrid

Torre de la ingeniería, en el nuevo parque de Villaverde

Somos Madrid

2

El Ayuntamiento de Madrid acaba de inaugurar un área infantil especialmente original, que ha tematizado siguiendo el nombre del lugar que ocupa del parque de Ingenieros. Esta zona verde de Villaverde cuenta desde esta semana con una zona de juegos singular que redefine los espacios infantiles con un enfoque en la integración, la creatividad y la sostenibilidad.

La principal atracción en el diseño de este nuevo espacio es la Torre Ingeniería, una gran estructura de casi diez metros de altura. Formada por dos torres conectadas mediante una plataforma cerrada, cuenta con múltiples plataformas a diferentes alturas y una variedad de elementos figurativos como tuberías, llaves de paso, tres toboganes, una barra de bomberos, áreas de cuerdas para trepar, escaleras de barras y juegos accesibles para niños con dificultades de movilidad. Este elemento ocupa un área de 65,6 m², garantizando un espacio amplio y seguro para la diversión.

Otra pieza clave es el Juego Inclusivo Industria, un conjunto de paneles interactivos y actividades de manipulación, diseñado para ser altamente inclusivo. Este elemento mide casi cuatro metros de alto, abarcando un área de seguridad de 44 m², que invita a los niños a explorar y desarrollar habilidades cognitivas y sociales a través del juego colaborativo.

Una de las características más notables de estas áreas es la diversidad de retos que proponen. Incorporan actividades físicas que mejoran la coordinación y la fuerza, estímulos sensoriales que despiertan la curiosidad y desafíos cognitivos que estimulan el pensamiento crítico y la resolución de problemas. Todo esto contribuye a un desarrollo integral de los más pequeños durante su tiempo de ocio. Con una inversión de 398.000 euros, el proyecto destaca por su temática industrial y su equipamiento pensado para fomentar el desarrollo integral de los más pequeños, transformando la zona en un espacio seguro, inclusivo y atractivo para todos .

Madrid cuenta con más de 2.300 áreas infantiles distribuidas en todos los distritos de la ciudad y en sus parques: 2.165 de ellas se encuentran ubicadas en parques y zonas verdes y 155 en parques históricos y singulares. Hace poco, el consistorio destacó 12 parques infantiles especialmente interesantes, que recomienda visitar.

La oferta de ocio infantil en el espacio público madrileño se encuentra recopilada en el Geoportal del Ayuntamiento de Madrid, donde puede ser consultada por todos los ciudadanos y se pueden encontrar datos como su estado operativo, dirección o número de elementos de juego con los que cuenta.

Etiquetas
stats