Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Trump condena a la economía global a más inflación y menos crecimiento
MAPA - Un millón y medio de hogares, ahogados por el alquiler: dónde podrías vivir
OPINIÓN - Feijóo y su laberinto con Vox. Por Esther Palomera

El Gobierno de Azcón 'regala' a Vox un acuerdo sanitario para escenificar su cercanía con la formación ultra

El portavoz de Vox, Alejandro Nolasco, y el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero, en la rueda de prensa de este martes.

Luis Faci

1 de abril de 2025 13:36 h

1

24 horas después de que Vox exigiera al presidente Azcón que “escenificara” una declaración contra la inmigración y el Pacto Verde para negociar los Presupuestos autonómicos, esta representación se ha producido, aunque con otra temática. El Gobierno autonómico del PP ha 'regalado' un acuerdo en materia sanitaria a la formación ultra con una iniciativa que ya estaba en marcha -el búnker de radioterapia en Teruel- y varias más que el Ejecutivo podía haber puesto en marcha en solitario.

La escenificación ha tenido lugar en las Cortes de Aragón, donde el consejero de Sanidad, José Luis Bancalero Flores, y el portavoz de Vox en la Cámara autonómica, Alejandro Nolasco, han firmado el mencionado acuerdo. Contempla, además de la radioterapia en la provincia turolense, una mejora de los salarios en los puestos de facultativos de difícil cobertura y una ampliación en la atención a la salud mental infanto-juvenil. Ambos han querido dejar claro que el acto no guardaba relación con la negociación de los Presupuestos de 2025, aunque la foto ahí queda.

“Tener el apoyo de un grupo del arco parlamentario en Aragón refuerza que esto se pueda llevar a cabo y que se cumplan los plazos a los que nos hemos comprometido”, ha apuntado el consejero, aunque se trata de una iniciativa que compete al Gobierno de Aragón y no a las Cortes.

Para Nolasco, la puesta en marcha del servicio de radioterapia del Hospital de Teruel en el primer trimestre de 2026 -fecha en la que ya estaba previsto- es “una grandísima noticia porque los enfermos turolenses de cáncer no van a tener que ir a Zaragoza diariamente”. “Hoy es el día del acuerdo”, ha celebrado el portavoz de Vox, puntualizando que este es “un acuerdo independiente, para afinar el tiro, y no tiene nada que ver con los Presupuestos”.

En cuanto al Hospital de Barbastro (Huesca), se mejorarán los incentivos económicos de los profesionales sanitarios y se les facilitará acceso a la vivienda, al tiempo que se ampliará la cartera de servicios para equipararla a la del Hospital San Jorge de Huesca de cara a convertirlo en hospital general universitarios. Sanidad se compromete a que todos los hospitales generales de la Comunidad se conviertan en universitarios.

Los puestos de difícil cobertura a cargo de residentes se incentivarán con un 15% más de salario, con lo que se mejorarán las retribuciones en los puestos de difícil cobertura de toda la Comunidad.

En Huesca y Teruel se crearán sendas unidades de salud mental con un área para niños y jóvenes. También se potenciará la unidad de trastornos de la conducta alimentaria de Zaragoza antes de finalizar este año y se crearán nuevas unidades en 2026.

El consejero ha manifestado: “Hemos logrado puntos de vista comunes en ámbitos que entendemos que son fundamentales y que mejorarán la vida de los ciudadanos”.

Tras conocer esta noticia, el diputado del PSOE en las Cortes Marcel Iglesias ha lamentado los “anuncios repetidos” del consejero de Sanidad: “No ha anunciado nada que no estuviera ya sobre la mesa. Todo futuribles, nada tangible. Bancalero se ha puesto de acuerdo con la extrema derecha en cuestiones que ya estaban sobre la mesa, empieza la campaña de blanqueo para los presupuestos y, en ese camino, Vox vuelve a marcar el ritmo al Gobierno de Azcón”.

Etiquetas
stats