El Gobierno del PP en Zaragoza da marcha atrás y renuncia a cobrar tasas por la comparsa de cabezudos

La polémica por las tasas cobradas por primera vez a una comparsa de cabezudos ha obligado al Ayuntamiento de Zaragoza a dar marcha atrás en tiempo récord. La Comisión de Festejos de Vadorrey ha informado este miércoles de que ha recibido una nueva resolución que excluye el pago de este gravamen, que ascendía a 457,55 euros, con lo que podrá finalmente celebrar esta actividad infantil para la Cincomarzada.
La noticia la destapó el martes el grupo municipal socialista, cuya concejal Eva Cerdán lo denunció en rueda de prensa, aludiendo a “un nuevo ataque a las tradiciones aragonesas”. Casi inmediatamente compareció el consejero de Participación y Régimen Interior, Alfonso Mendoza, quien vinculó esta circunstancia a “un error administrativo”. “Voy a ser muy claro: nunca se ha cobrado la tasa y nunca se va a cobrar”, enfatizó Mendoza.
Lo cierto es que desde el Consistorio zaragozano llevaban meses advirtiendo a las asociaciones vecinales y a las comisiones de fiestas de que iba a empezar a cobrar esta tasa. Así lo confirmaron a este diario desde los barrios de la Almozara y de Torrero. Y los hechos se confirmaron cuando en la comisión de fiestas de Vadorrey recibieron una resolución firmada por la coordinadora general del área de Participación y Régimen Interior en la que se indicaba que el pago de esta tasa era indispensable para autorizar la actividad infantil, y cuando hasta la propia comisión llegó el recibo con el cobro.
Luis Bruna, de la Asociación Cultural Comparsa y Cabezudos de la Antigua Química, manifestó no estar “sorprendido” por la tasa dado que ya se lo habían trasladado y llevaban “peleando con esto desde después de Pilares”.
Ahora, los cabezudos de Vadorrey podrán salir finalmente a las calles del barrio por la Cincomarzada, una de las fiestas con tradición más arraigada en la capital aragonesa. “Si llegamos a tener que pagar eso, los cabezudos no hubieran podido salir”, han insistido este miércoles desde la comisión de fiestas. La nueva resolución les ha llegado por correo electrónico, no por notificación con certificado.
El cobro de los 457,55 euros en concepto de tasas por la celebración de las comparsas de cabezudos -dos horas de duración- contrastaba que lo que el equipo de gobieron del PP cobró a la adjudicataria del espectáculo Luzir, un show privado -15 euros la entrada de adultos- que ocupó dos hectáreas del Parque Grande de Zaragoza durante mes y medio: 169 euros en total, sin ningún canon.
Además, esta controversia se ha sumado a la vivida en los últimos días con los artistas callejeros. El Ayuntamiento de Natalia Chueca ha endurecido la normativa para estas actividades, de forma que hace más restrictiva la concesión de licencias, se prohíben las actuaciones musicales en el entorno de la calle de Alfonso -según el Gobierno municipal del PP, por las quejas vecinales- y se establece una distancia mínima de 75 metros entre dos actuaciones.
0