La portada de mañana
Acceder
El sospechoso del 'Caso FP' implica a la Consejería de Educación de Ayuso
La cadena de errores judiciales que mantuvo 15 años en prisión a un inocente
OPINIÓN | 'El declive del imperio norteamericano', por Antón Losada

El Cabildo destina 77 millones para “atender a las personas y paliar la crisis habitacional de La Palma”

Panorámica de Santa Cruz de La Palma desde el Risco de La Concepción. Foto: LUZ RODRÍGUEZ.

La Palma Ahora

Santa Cruz de La Palma —
23 de enero de 2025 15:51 h

0

El Cabildo de La Palma destina 77 millones de euros al Área de Acción Social y Vivienda con el objetivo de “garantizar el bienestar de las personas”, indica en una nota de prensa. Esta partida económica, añade, supone el 35% del presupuesto de la Institución insular.

El presidente del Cabildo, Sergio Rodríguez, recalca el trabajo para “garantizar el bienestar de las personas, a través de la atención a la población más vulnerable, así como aportar soluciones al problema habitacional de la Isla”.

Por su parte, la consejera de Acción Social, Ángeles Fernández, incide en que “las personas necesitan garantías tanto para su cuidado como bienestar general”. Fernández recalca que se continúa realizando desde el servicio una amplia variedad de proyectos con la intención de cubrir las necesidades de los diferentes perfiles de la población.

Un total de 11,62 millones de euros se destina a la Promoción Social, la cual contempla las ayudas a asociaciones y entidades del tercer sector. Además, un total de 39,07 millones de euros se asignan al ámbito de la dependencia. La Residencia de La Dehesa y el Hospital de Dolores son “dos piezas fundamentales para el cuidado de las personas dependientes, por lo que se otorga un importe destacado para estos servicios. También destaca la futura construcción de las Residencias de Mayores de El Paso y Santa Cruz de La Palma, y la ampliación de la Residencia de Tazacorte”, detalla.

Sergio Rodríguez apunta que el reto no es otro que “atender las necesidades de aquellas personas que, por encontrarse en situación de especial vulnerabilidad, requieren apoyos para desarrollar las actividades esenciales de la vida diaria, alcanzar una mayor autonomía personal y poder ejercer plenamente sus derechos de ciudadanía”.

En el área de Vivienda, se añade en la nota, se destinan 25 millones de euros para “paliar la crisis habitacional de la Isla”. También se incorporan 7 millones de euros, los cuales se dividen en 5,5 millones para la construcción de una promoción de 36 viviendas en el municipio de El Paso y un millón de euros se destina a la rehabilitación de 40 viviendas en el medio rural.

Asimismo, se establece una cantidad de 500.000 euros para ayudas del alquiler, y un total de 650.000 euros para la adquisición de suelo y ponerlos a disposición para la construcción de vivienda pública.

Etiquetas
stats