Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Trump pone el mundo patas arriba
¿Quién quiere a Vox en el Congreso? Se queda solo en el 60% de sus iniciativas
Opinión - El problema no era sólo Donald Trump. Por Rosa María Artal
Sobre este blog

Palabras Clave es el espacio de opinión, análisis y reflexión de eldiario.es Castilla-La Mancha, un punto de encuentro y participación colectiva.

Las opiniones vertidas en este espacio son responsabilidad de sus autores.

Los caminos del Valle de Toledo y el turismo de naturaleza

Ribera del Tajo cortada al oeste del parque de Polvorines

0

Ya me he referido varias veces en este mismo medio a los problemas de movilidad peatonal en el entorno del Valle de Toledo. Tenemos un entorno paisajístico espectacular del que apenas podemos disfrutar los ciudadanos de a pie porque, si excluimos la carretera, es prácticamente imposible pasear por esta zona de la ciudad. Los caminos públicos están cortados, no hay conexiones este oeste, ni peatonales ni de ningún tipo, y la trama urbana de los Cigarrales o de todos sus sucedáneos está cuidadosamente diseñada para confundir y expulsar a cualquier paseante. 

Más allá de mis escritos en los medios, también me consta que se han presentado varias denuncias bastante documentadas sobre el cierre y apropiación indebida de caminos públicos que existían hasta hace relativamente poco en esta parte de la ciudad, y que estas denuncias duermen el sueño de los justos en sede municipal, lo que me ha llevado a concluir que nuestro Ayuntamiento, con independencia de su color político, no está muy interesado en la defensa de los caminos que son de todos. 

En estas circunstancias, me ha sorprendido que este mismo Ayuntamiento y algún medio de comunicación hayan anunciado la licitación de un proyecto para la conexión peatonal y ciclista entre el parque de Polvorines y El Valle, aunque su objetivo declarado no sea el disfrute de los toledanos, sino la promoción del turismo de naturaleza. ¡Bienvenido sea el turismo si es capaz de abrir los caminos que nos han cerrado! pensé al leer por primera vez la noticia, pero mi alegría duró poco.

¡Bienvenido sea el turismo si es capaz de abrir los caminos que nos han cerrado! pensé al leer por primera vez la noticia, pero mi alegría duró poco.

Como la información que se ha publicado en los medios sobre este tema no es muy precisa, lo primero que se me ocurrió fue leer directamente el Pliego de Condiciones del Concurso para ver qué era exactamente lo que se quería conectar y por qué nuevos o viejos caminos iban a transitar los futuros turistas para ir de un sitio a otro.

Mi gozo en un pozo. El anuncio no dice nada sobre este tema más allá del propio título del contrato, y la certificación de disponibilidad de los terrenos necesaria para poder licitar las obras solo se refiere al parque de Polvorines, así que se supone que los turistas darán vueltas sobre sí mismos en este parque, que deberá dotarse del conveniente aparcamiento de autobuses para que los visitantes puedan llegar hasta allí, porque este parque está abandonado precisamente por sus problemas de accesibilidad. Sus accesos no están a la altura de sus vistas panorámicas y la mayoría de los toledanos ni siquiera saben que existe.

En su momento se construyó un flamante puente peatonal sobre el Tajo para unir la ciudad con el parque a través de un campus universitario que se suponía público, pero la Universidad esta configurada como un recinto cerrado y no permite el paso. En la ribera sur del Tajo, el posible camino de ribera está cortado en dirección oeste por un famoso cigarral, y hacia el este por una parcela que, aunque está clasificada como zona verde, se mantiene cerrada, es de propiedad privada y sus propietarios pretenden construir en ella un hotel de lujo de cuatro plantas. 

En teoría existe un dominio público hidráulico y una servidumbre de paso que deberían posibilitar el tránsito peatonal a lo largo de las riberas del Tajo, la Confederación Hidrográfica las tiene dibujadas en esta zona con bastante detalle, pero una cosa son las leyes y los planos y otra la realidad.

Mas allá de las riberas, si tratamos de conectar peatonalmente los Polvorines con El Valle y la zona de cigarrales, que de eso se trata al parecer, lo primero que necesitamos es que exista una red de itinerarios peatonales en el Valle, pero todo está cerrado. Intenten caminar entre Montesión y la Virgen del Valle por cualquier itinerario peatonal y, más allá de la acera de la propia carretera, lo único que encontraran hasta llegar a la autovía de la ronda Sudoeste serán vallas.  

Yo soy turista de naturaleza, y lo único que necesito cuando salgo de Toledo para disfrutar de otros paisajes son senderos y caminos abiertos convenientemente señalizados, como todos los amantes de la naturaleza, sean o no turistas. Las infraestructuras de nuevo cuño levantadas frente a vallas y caminos cerrados solo sirven para llamar la atención sobre nuestra incompetencia.  

Me parece muy loable que se quiera diversificar el turismo aprovechando lo mejor que tenemos, que es el paisaje, y sé de buena tinta que las personas que viajan para disfrutar de la naturaleza y de las vistas panorámicas son buenos clientes, mucho mejores que los que ahora inundan las calles del Casco Histórico escuchando historias increíbles, pero el único modo de atraer a este tipo de turistas es abriendo y señalizando los caminos que ya teníamos e impidiendo que se cierren los pocos que todavía están abiertos.  

Los viajeros que quieren disfrutar de la naturaleza en un entorno habitado también necesitan verse en el espejo de los lugareños. No quieren paisajes exclusivos en un escenario detrás de una taquilla, sino caminos compartidos que les hagan sentirse por un día como si fueran uno de nosotros. Los paisajes no se entienden sin las personas que los habitan y disfrutan día a día.

Empecemos a abrir los caminos que se han cerrado, y pensemos en el disfrute de los toledanos. Solo así vendrán los turistas de naturaleza y solo así serán bienvenidos. 

Sobre este blog

Palabras Clave es el espacio de opinión, análisis y reflexión de eldiario.es Castilla-La Mancha, un punto de encuentro y participación colectiva.

Las opiniones vertidas en este espacio son responsabilidad de sus autores.

Etiquetas
stats