La Asamblea Ciclista de Valladolid critica el abandono y el “deterioro preocupante” de la infraestructura

La Asamblea Ciclista de Valladolid (ASCIVA) ha criticado el abandono y el “deterioro preocupante” de la red ciclista de la ciudad y ha advertido de que esta situación está “afectando gravemente” a la seguridad y a la comodidad de las personas que eligen la bicicleta como medio de transporte.
Según ha asegurado ASCIVA a través de un comunicado de prensa recogido por Europa Press, en los últimos meses se han observado “numerosas deficiencias” en la infraestructura ciclista de Valladolid junto a la retirada de aparcamientos para bicicletas “en puntos estratégicos”, como Núñez de Arce, el polideportivo de la Rondilla, la Feria de Valladolid y la Plaza España.
La Asamblea Ciclista ha explicado que en la Avenida Salamanca “los esenciales bolardos H75” no han sido repuestos y ha informado de que han desaparecido también los ciclocarriles “en varias vías clave” de la ciudad, como las vías de servicio del Paseo Zorrilla, la Circular y el túnel de Labradores.
“Estas continuas carencias están provocando un empeoramiento progresivo de la red ciclista, desincentivando el uso de la bicicleta y poniendo en riesgo la seguridad de quienes optan por este medio de transporte”, ha asegurado ASCIVA que ha solicitado una reunión urgente con el concejal de Movilidad, Alberto Gutiérrez.
La Asamblea propondrá la reposición y mantenimiento de la infraestructura ciclista eliminada o deteriorada, la aceptación e instalación de los 17 parkibicis financiados por Europa, “cuya instalación está siendo rechazada por el Ayuntamiento”, y la incorporación del tramo de carril bici de la rotonda de San Agustín en el proyecto del túnel, “una reivindicación histórica” de ASCIVA “por su importancia estratégica para la conexión ciclista con Laguna de Duero, un eje fundamental para la movilidad metropolitana”.
ASCIVA ha recordado al Ayuntamiento de Valladolid que la bicicleta es un medio de transporte “clave” para reducir la contaminación y para mejorar la calidad de vida en la ciudad.
“En lugar de malgastar el dinero público en infraestructura inútil como el carril bici en el parque de las Moreras (en el Paseo Isabel la Católica), desde el Ayuntamiento deberían dedicar los recursos en mantener la infraestructura ciclista de la ciudad”, ha reclamado este colectivo que reconoce que no espera grandes mejoras de la movilidad ciclista por parte del actual equipo de Gobierno, al que exigirá “un mantenimiento básico” de “lo poco” que hay.
0