Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

La Diputació de València subvenciona la cuarta temporada del podcast ‘El Mur, Memòria i Exili’

Presentación del podcast 'El Mur'.

Toni Cuquerella

València —

0

El podcast 'El Mur, Memòria i Exili' sobre el exilio tras la Guerra Civil, será subvencionado nuevamente por la Diputació de València para su cuarta temporada. Así lo ha anunciado la vicepresidenta primera de la corporación provincial, Natàlia Enguix, quien destacó este jueves, Día Mundial de la Radio, “la importancia de este medio de masas y sus nuevos lenguajes comunicativos a la hora de hacer didáctica de la memoria y acercar a las nuevas generaciones proyectos como el podcast ‘El Mur, Memòria i Exili’”.

En opinión de Enguix, “el podcast complementa la esencia de la radio y se convierte en una herramienta perfecta para llegar a un público más amplio y diverso, en este caso a una juventud que, a través de una narrativa sonora más creativa, puede viajar por el duro camino que recorrieron muchas personas en España durante el exilio tras la Guerra Civil”. Este es el proyecto al cual ha destinado una subvención de 18.635 euros la delegación de Memoria Democrática de la Diputación, que cubre los costes de realización de los seis capítulos de la cuarta temporada, dirigida por Carlos López Olano.

La responsable provincial de Memoria participó en el acto organizado por la Associació Ciutadana i Comunicació (ACICOM) con motivo del Día de la Radio, en el que estuvo acompañada por la vicerrectora de Innovación de la Universitat de València, Rosa Donat; el presidente de la Corporació Valenciana de Mitjans de Comunicació, Miquel Francés; y el presidente de ACICOM, José Ignacio Pastor. La presentación de la nueva entrega del podcast centró un acto en el que Natàlia Enguix insistió en “el papel clave de la Diputación en el mantenimiento de las acciones memorialistas en la provincia, en un momento en que han sido olvidadas por otras administraciones”.

La didáctica de la memoria

El director del proyecto, Carlos López Olano, explicó que el podcast “habla de los que consiguieron escapar de una España en llamas, de aquellos que sobrevivieron y construyeron una nueva vida lejos de su tierra, de exiliados forzados que sufrieron el desarraigo, la pérdida de identidad y la tristeza de dejar atrás su cultura”. En palabras de Natàlia Enguix, “incentivar estos proyectos y ponerlos a disposición de las nuevas generaciones es responsabilidad de las instituciones públicas, y la Diputación es una institución que se siente orgullosa y que ha estado, está y estará en la difusión de la memoria y la reivindicación de los derechos fundamentales”.

La subvención del podcast ‘El Mur’ es una más de las ayudas a asociaciones y colectivos memorialistas que concede la corporación provincial, con un presupuesto anual de más de un millón de euros para la recuperación de infraestructuras, impulsar proyectos y financiar los trabajos de localización, exhumación e identificación de los restos de víctimas de la Guerra Civil. 

Otras iniciativas en materia de educación, destacadas por la vicepresidenta Enguix, son los premios ‘La Memòria a l’Escola’, que este año celebrarán su sexta edición, y el programa ‘La Memòria a les Biblioteques’, al que se han adherido ya 130 bibliotecas públicas de las comarcas valencianas.

Etiquetas
stats