Este postre típico de la huerta murciana es muy fácil de hacer: solo necesitas ocho ingredientes, 40 minutos y hojas de limonero

Huevo, azúcar, levadura, leche, harina, limón, canela y una hoja de limonero.

Aurora López

0

Los paparajotes son un dulce tradicional de la Región de Murcia que combina simplicidad y sabor en cada bocado. La gran peculiaridad de este postre consiste en sumergir hojas de limonero en una masa ligera, para después freírlas y espolvorearlas con azúcar y canela. Aunque su preparación es sencilla, su historia y significado reflejan la riqueza cultural y las costumbres de la huerta murciana. Los paparajotes son más que un postre; son una expresión de la identidad y las tradiciones de esta Región, fáciles de preparar con tan solo ocho ingredientes.

Hay que aclarar que, para quien nunca haya probado este postre, la hoja de limonero no se consume: su función es dar forma y aroma al dulce. Aunque este bocado con matices cítricos se consume principalmente durante las Fiestas de Primavera que se celebran la semana siguiente a la Semana Santa, también son un placer en la vida cotidiana de los murcianos. Además, su preparación en las barracas durante las fiestas permite a locales y visitantes compartir y celebrar la cultura gastronómica de la región.

Origen y tradición

Los paparajotes surgieron en Murcia durante su origen árabe y, con el tiempo, fueron integrándose con ingredientes locales. Posteriormente, se siguieron elaborando en las casas de los huertanos, donde la hoja de este dulce era abundante, al ser Murcia una tierra de limoneros y naranjos. En la huerta se consumían los paparajotes a diario y, cómo no, se acompañaban y se acompañan todavía de café de puchero o de olla, una infusión de malta de cebada endulzada con anís seco y azúcar, que se prepara, como su propio nombre indica, en una olla o puchero.

Este dulce es un emblema de las Fiestas de Primavera de Murcia, especialmente durante el Bando de la Huerta. Este evento, que se celebra el martes 22 de abril, es la mayor cita de estas festividades junto al Entierro de la Sardina, el sábado 26 de ese mismo mes. Durante el desfile del Bando, los murcianos recorren cada rincón de la ciudad en carrozas, vestidos con los trajes tradicionales, mientras degustan en las barracas los platos típicos de la Región, como son los michirones, el zarangollo y, por supuesto, los paparajotes.

La receta paso a paso

La elaboración de los paparajotes es muy fácil y rápida. Solo necesitas los siguientes ingredientes, pero no te olvides de que sin hoja de limonero, no hay paparajote:

  • Hojas de limonero
  • Dos huevos
  • 300 gramos de azúcar
  • 10 gramos de canela
  • Ocho gramos de levadura
  • 500 mililitros de leche
  • 500 gramos de harina
  • Ralladura de un limón
  • 400 mililitros de aceite de oliva virgen extra

En cuanto a la cantidad de paparajotes, todo dependerá de las hojas de limonero que hayas obtenido. Una vez las consigas, con estos pasos tendrás unos deliciosos paparajotes en tan solo 40 minutos:

  • En primer lugar, pon los huevos en un bol grande. Añade los 100 gramos de azúcar, la levadura y bate la mezcla con la ayuda de unas varillas. Cuando termines, agrega también la leche y remueve bien.
  • A continuación, coloca la harina en un bol e incorpora la ralladura de un limón. Junta en un mismo recipiente esta mezcla a la anterior. Una vez estén ambas elaboraciones en un mismo bol, bate con las varillas hasta que quede todo homogéneo. Cuando esté hecha, es aconsejable dejarla reposar una media hora antes de rebozar y freír.
  • Ahora pon el aceite en una sartén. Mientras va cogiendo temperatura, con cuidado de que no se queme el aceite, ve rebozando las hojas de limonero, limpias y secas, y ve friéndolas en el aceite.
  • En un bol pequeño aparte, pon 200 gramos de azúcar junto a la canela y mezcla. Una vez fritas las hojas de limonero rebozadas, espolvoréalas con esta mezcla de azúcar y canela.
  • Si quieres que tus paparajotes queden irresistibles, te aconsejamos que, una vez fritas las hojas de limonero, las pongas sobre un papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

También en su versión vegana

Los paparajotes son un dulce que puede necesitar demasiado aceite para su elaboración. No obstante, con algunas adaptaciones, pueden prepararse utilizando la freidora de aire y además, de manera vegana. A continuación, te proponemos una versión sin huevos y al airfryer:

  • Hojas de limonero
  • Una cucharada de bicarbonato sódico
  • 300 gramos de azúcar
  • 10 gramos de canela
  • Ocho gramos de levadura
  • 500 mililitros de leche o bebida vegetal
  • 500 gramos de harina
  • Ralladura de un limón
  • 400 mililitros de aceite de oliva virgen extra

La receta es prácticamente igual a la original, pero con algunas diferencias. Te las explicamos:

  • Para hacer una masa que sea vegana, en un bol grande, mezcla la leche de soja con el bicarbonato. Deja que repose durante cinco minutos.
  • Pasado este tiempo, en otro recipiente, tamiza la harina y añade poco a poco la mezcla de leche al resto de los ingredientes para la masa, batiendo constantemente hasta obtener una textura de consistencia similar a la de una tempura. Si la masa está muy espesa, añade un poco más de leche; si está muy líquida, añade más harina.
  • Precalienta la freidora de aire a 180 grados durante unos cinco minutos. Rocía la cesta de la freidora con aceite en spray. Sumerge cada hoja en la masa, dejando que escurra el exceso, y colócala en la cesta de la freidora. Cocina a 180 grados durante aproximadamente ocho o diez minutos, o hasta que estén doradas. Ten en cuenta que a mitad del tiempo de cocción, tendrás que darle la vuelta a los paparajotes para que se hagan por el otro lado.
Etiquetas
stats