Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Endesa negocia con el Gobierno la continuidad de centrales como Almaraz

En la imagen de archivo, vista de la central nuclear de Almaraz.

elDiarioex

0

El consejero delegado de Endesa, José Bogas, ha defendido postergar un poco el cierre nuclear en España y añadido que el Gobierno está dispuesto a hablar y a discutir, aunque “los tiempos de unos y de otros son distintos”.

En una jornada organizada por el diario Expansión en Barcelona, Bogas ha admitido que las eléctricas están “hablando con el Gobierno sobre la posibilidad” de postergar el cierre nuclear, algo que cree que “tendría mucho sentido”.

Los propietarios de centrales nucleares firmaron con la empresa estatal Enresa en marzo de 2019 un protocolo para el cierre del parque nuclear español, con un calendario por el que irían cesando en su actividad entre 2027 y 2035.

Ese calendario debía comenzar con el cierre del primer grupo de Almaraz en 2027 y el segundo en 2028, y acabaría en 2035 con la clausura de las plantas de Vandellòs II y Trillo.

Bogas asegura que el cierre de las nucleares catalanas provocaría una “tensión muy grande” en materia energética en Cataluña y es algo que según él “incertidumbre” entre las organizaciones empresariales en esta comunidad, dada la dependencia de Cataluña de la energía generada por las nucleares.

“Crea una incertidumbre incluso en la atracción de industria a Cataluña”, ha dicho Bogas, que por esta razón ha urgido a tomar ya la decisión sobre el eventual alargamiento del cierre nuclear.

“Nos estamos jugando mucho”, ha dicho Bogas, que ha animado a buscar soluciones a través del diálogo.

El Gobierno está dispuesto a prorrogar la actividad de las centrales nucleares, ya amortizadas económicamente, pero siempre que las empresas propietarias hagan inversiones para modernización y seguridad, y paguen la gestión de los residuos radiactivos; al no acceder ellas, hay un calendario de cierre.

Etiquetas
stats