Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Trump condena a la economía global a más inflación y menos crecimiento
MAPA - Un millón y medio de hogares, ahogados por el alquiler: dónde podrías vivir
OPINIÓN - Feijóo y su laberinto con Vox. Por Esther Palomera

Extremadura declara de interés autonómico un hotel y urbanización de lujo en la dehesa, y una fábrica de cátodos

La fábrica de cátodos se instalara en el parque industrial Expacio Mérida

elDiarioex

0

El consejo de gobierno ha aprobado la declaración, como Proyecto Empresarial de Interés Autonómico (Premia), de la primera fase de la fábrica de cátodos que la empresa Hunan Yuneng Technology proyecta en Mérida con la previsión de iniciar las obras a finales de este año.

El consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha ofrecido esta fecha tras la reunión del Ejecutivo, que también ha declarado Premia al complejo turístico de lujo 'Dehesa Espadañal', que la compañía hotelera Rosewood y la promotora Blasson impulsan entre Navalmoral de la Mata y Casatejada. En ambos casos, ello supondrá una tramitación prioritaria y urgente de los proyectos, además de la concesión directa de las subvenciones en materia de empleo.

En el caso de la fábrica de cátodos, el consejero ha destacado que se trata de un paso más para que la empresa china llegue a Extremadura con un proyecto al que se le ha concedido ya una ayuda de más de 23 millones de euros a cargo del PERTE del vehículo eléctrico.

Santamaría ha recordado que la compañía ha reservado 467.000 metros cuadrados en el parque industrial Expacio Mérida para esta iniciativa, que cuenta con una inversión de 800 millones de euros y una previsión de crear 500 empleos directos, 125 millones y 160 empleos solo en su primera fase. Será “la primera planta de este tipo en Europa”, ha destacado.

El consejero, que ha agradecido a la empresa su “apuesta firme y compromiso” con Extremadura, ha señalado que el proyecto va “a muy buena velocidad” y que el deseo de la compañía es comenzar a construir la fábrica “a finales de este año”.

Respecto a las ventajas que supone su declaración como Premia, ha indicado que se acortan los plazos administrativos “a la mitad” y se facilita de manera directa las ayudas de formación para el empleo, de tal forma que Hunan Yuneng Technology ya está definiendo los perfiles que necesita.

Respecto a los trámites pendientes, ha indicado que están los que dependen del Ayuntamiento de Mérida, como la licencia de obra, y los medioambientales. Para la primera fase del proyecto, ha añadido el consejero, ya están todos los suministros garantizados, tanto de agua, como de electricidad y de depuración, por lo que no ha sido necesario declararlo de utilidad pública. 

Proyecto urbanístico en la dehesa

Por otro lado, también disfrutará de una tramitación urgente y prioritaria, y de ayudas directas al empleo el hotel de lujo y las 150 villas que compañía hotelera Rosewood y la promotora Blasson proyectan en plena dehesa del norte de Extremadura.

El proyecto, denominado Dehesa Espadañal, consta de un hotel boutique con 65 habitaciones y 150 villas en 2.000 hectáreas entre las localidades cacereñas de Casatejada y Navalmoral de la Mata, muy cerca del resort, también de lujo, Isla de Valdecañas que el Tribunal Supremo ordenó echar abajo, pero el Constitucional está estudiando los recursos contra esa sentencia.

Según los datos de la promotora, se invertirán 450 millones de euros y se crearán 300 empleos directos. Los indirectos los calcula en un millar y la mano de obra necesaria en la fase de construcción ascendería a 1.200 trabajadores.

Etiquetas
stats