Ifema cancela sus festivales al aire libre por las obras de la Fórmula 1: Love the 90s, Brava, elrow o Brunch buscan alternativas

No habrá festivales de música ni otros eventos al aire libre en Ifema durante 2025. Así se lo ha trasladado el consorcio público-privado a las promotoras de los principales eventos que acogen los exteriores del recinto ferial. Citas como elrow Town, Brunch Electronik, Brava Madrid Love the 90s o Love the Twenties se ven afectadas por esta noticia.
La decisión, que según adelantó el portal Wololo Sound pilla por sorpresa a unos promotores que ahora deben buscar alternativas con poco margen de maniobra, se debe a “una decisión de negocio”, según Ifema, quien niega las cancelaciones ya sucedidas, en declaraciones a Europa Press: “No hemos cancelado ningún festival, simplemente no se van a acoger al aire libre este año”. La decisión coincide con el inminente inicio de los trabajos que Ifema debe emprender para adaptar el entorno del espacio de cara al Gran Premio de Fórmula 1 de Madrid de 2026.
Las reubicaciones o cancelaciones podrían afectar a decenas de miles de personas. En 2024, los 49 eventos de ocio de Ifema celebrados bajo la marca Ifema Madrid Live recibieron 1,9 millones de visitantes, según datos del propio consorcio. Algunos de los de 2025 en interior ya han tenido lugar, aunque quedaban pendientes varios exteriores, los que tienen un mayor impacto.
Entre estos últimos, ya empiezan a anunciarse nuevos destinos. Brava Madrid ha comunicado en sus redes sociales que su próxima edición tendrá lugar en el Recinto Ferial de Torrejón de Ardoz, los días 19 y 20 de septiembre. Los comentarios al post no han tardado en llenarse de quejas sobre la movilidad, aunque desde Brava piden “un poco de tiempo para preparar el plan de transporte”. “La noticia nos ha pillado por sorpresa”, admiten.
Su decisión es calcada a la de elrow Town, que se marcha a la misma ubicación en Torrejón y presume en Instagram de que se encuentra “a solo 15 minutos de Ifema”. Mantiene su fecha programada, el 1 de mayo, y recuerda que la modificación ha tenido lugar “por motivos ajenos a la organización”. Respecto a aquellas personas que están solicitando la devolución de abonos, desde la cuenta oficial les emplazan a enviar un mensaje privado.
Por el momento, ni el ciclo de conciertos Brunc Electronik (con hasta cuatro citas planeadas para mayo) ni los festivales Love the 90s y Love the Twenties (estos dos últimos programados los días 14 y 21 de junio) han anunciado qué ocurrirá con sus ediciones venideras.
El efecto dominó de la Fórmula 1
La cita automovilística, oficialmente bautizada como MADRING, llegará a la capital en septiembre del próximo año. Pero el calado de las obras ha llevado a Ifema (entidad mayoritariamente financiada por Ayuntamiento y Comunidad de Madrid) a detener la programación que más directamente podría intervenir en su ejecución.

Ya ocurrió con el musical Malinche, de Nacho Cano, que en enero anunció que cerraría prematuramente temporada a principios del pasado marzo. El anuncio de la interrupción forzosa de funciones vino acompañado del mensaje “¡Arrollados por la F1”. La paralización de una obra tan exitosa, por polémica que sea, unida a estas últimas suspensiones de festivales hace que la construcción del circuito haya afectado ya a cientos de miles de usuarios de manera directa.
El circuito planificado pasa por encima de la parte de Ifema que se alquilaba hasta ahora a los festivales de música, lo que hace incompatible su celebración ante el inicio inminente de las obras. Los trabajos en Valdebebas podrían comenzar este mismo mes de abril después de haber sido adjudicados a un consorcio liderado por Acciona. Según el presupuesto recogido en la licitación y calculado por Ifema, entidad que financian mayoritariamiente el Gobierno autonómico y el municipal, costarán 137,1 millones de euros.
2