El expresidente de la Real Federación Española de Fútbol, Luis Rubiales, ha acudido hoy a la Audiencia Nacional para declarar en el juicio en su contra por el beso no consentido que le propinó a la futbolista Jenni Hermoso en la final del mundial. Ha asegurado al juez que está “totalmente seguro” de que Jenni Hermoso le dio su consentimiento expreso.
Por otro lado, el Consejo de Ministros ha aprobado la subida del salario mínimo interprofesional. Se trata de un acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Trabajo de Yolanda Díaz con los sindicatos —sin contar con la patronal— de un aumento del 4,4% para este 2025. Es decir, de 50 euros al mes, hasta los 1.184 euros mensuales en 14 pagas. Sin embargo, Hacienda ha confirmado que, por primera vez, el salario mínimo deberá pagar IRPF.
19:05 h, 11 de febrero de 2025
![Archivo - El diputado de EH Bildu Oskar Matute](https://static.eldiario.es/clip/5f905d7e-28a8-4055-af28-c8f8b992433e_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
El portavoz de EH Bildu, Oskar Matute, ha defendido este martes que “quien más tiene más cobre” al hilo de la decisión del Ministerio de Hacienda de retirar la exención de pago del IRPF a quienes perciben el salario mínimo interprofesional.
“A nosotros nos parece que es empezar la casa por el tejado. Hace falta una reforma fiscal como el comer, pero que se empiece por las rentas más bajas cuando está desbalanceada a favor de las rentas del capital, y además vemos cómo se perdonan impuestos a las energéticas aunque nos lanzan a la cara sus beneficios extraordinarios, nos parece que es la peor manera de empezar una reforma fiscal”, ha dicho en declaraciones a la prensa en el Congreso.
EH Bildu, ha dicho, seguirá defendiendo “que los colectivos con más dificultades que son la clase trabajadora tengan garantías del estado para desarrollar sus proyectos de vida”, preguntado por si apoyan subir el mínimo exento al nuevo SMI, aunque ha pedido esperar a que los grupos presenten realmente una proposición de ley para cambiarlo “porque las palabras se las lleva el viento”.
Por Alberto Ortiz
19:02 h, 11 de febrero de 2025
![El portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián.](https://static.eldiario.es/clip/c9017e7e-cd53-4cc2-992f-76c202c623b8_16-9-aspect-ratio_default_0_x1351y329.jpg)
El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha calificado este martes de “burrada” la decisión del Ministerio de Hacienda para que paguen IRPF por primera vez los perceptores del IRPF. “Es una burrada que se le haga esto a la gente que cobra tan poco, está bien que se suba el SMI, pero no está bien que se le castigue de esa manera”, ha dicho en declaraciones a la prensa en el Congreso.
Sobre el enfado público que ha mostrado la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, precisamente por este asunto, Rufián le ha pedido que lo haga “en la intimidad”. “Quizás alguien lo hace para salir en titulares y que quizá no lo haría de otra manera”, ha dicho sobre Díaz, con quien mantiene un enfrentamiento público desde la legislatura pasada.
Informa Alberto Ortiz
18:54 h, 11 de febrero de 2025
![La diputada del PP Cayetana Álvarez de Toledo y el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, a su llegada a una reunión de la Junta de Portavoces, en el Congreso de los Diputados, a 4 de febrero de 2025, en Madrid (España).](https://static.eldiario.es/clip/2bbbed50-20eb-4c90-b2e1-1467e98fa3bd_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
El PP ha registrado sendas proposiciones en el Congreso y el Senado para reformar la ley tributaria y que los trabajadores sujetos al salario mínimo interprofesional (SMI) no paguen IRPF a partir de este 2025. El objetivo, según un comunicado remitido a los medios este martes por la tarde, es “evitar que el Gobierno haga caja a costa de los trabajadores”, ya que “el SMI pasa de 15.876 euros a 16.576 euros anuales, con un incremento de 700 euros, pero realmente el trabajador se llevaría tan solo 353,81 euros”.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado este mismo martes el nuevo SMI, pero desde el Ministerio de Hacienda se ha asegurado que, aunque la mayor parte de trabajadores que ganan el salario mínimo seguirá sin sufrir retenciones por el IRPF, alrededor de un 20% de quienes lo perciben sí pagarán impuestos. En concreto, la medida afecta especialmente a personas solteras sin descendientes o ascendientes deducibles a efectos del cálculo de las retenciones, que pagarán 300,05 euros al año (21,4 euros/mes, supuestas 14 pagas). Para estas personas, el tipo de retención del IRPF sería de cerca de un 2%.
El PP registra estas iniciativas tras Podemos y Sumar, quienes ya han presentado también sus respectivas proposiciones.
Por Aitor Riveiro
18:15 h, 11 de febrero de 2025
![El portavoz del PNV en el Congreso, Aitor Esteban, el día de la Constitución, en Bilbao. EFE/Javier Zorrilla](https://static.eldiario.es/clip/5f04c046-7961-4dad-802f-dc5fbdfa5e75_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
El portavoz del PNV en el Congreso de los Diputados, Aitor Esteban, ha afirmado que el debate sobre el pago del IRPF por parte de beneficiarios del salario mínimo interprofesional “no ha acabado”, sino que va a continuar en el Congreso y “en los medios”.
“Entiendo la posición de Hacienda, pero entiendo también que hay que intentar ayudar a aquellas personas en peor situación”, ha explicado Esteban.
Con información de Alberto Ortiz
17:34 h, 11 de febrero de 2025
![Archivo - El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños. Archivo.](https://static.eldiario.es/clip/bef05013-7c0a-4147-8170-37b534968b61_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
El ministro de la Presidencia y Justicia, Félix Bolaños, ha reprochado este martes que el PP tenga contratado a través de la Mesa del Senado al abogado de Manos Limpias en el caso que investiga al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. “¿Tiene la conciencia tranquila de que el grupo en el Senado pague el abogado de una asociación ultra para perseguir a personas honestas y honradas?”, le ha espetado a la portavoz del PP en el Senado. “¿No le parece irónico que el PP financie el abogado de un seudosindicato ultraderechista que se llama Manos Limpias para que les haga el trabajo sucio?”, ha remachado.
Bolaños se ha referido así a la revelación de elDiario.es sobre la contratación del abogado de Manos Limpias, Víctor Soriano, como asesor de la secretaria primera y senadora del PP, Eva Ortiz. Soriano representa a la organización ultra en el Tribunal Supremo, pero también al PP en la causa abierta contra el hermano del expresident de la Generalitat valenciana, Ximo Puig.
Informa Aitor Riveiro
17:24 h, 11 de febrero de 2025
![El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy durante la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros celebrado este martes en el Palacio de la Moncloa, Madrid.](https://static.eldiario.es/clip/bc1c2ab1-91d7-4f60-86a9-65c2d53edb13_16-9-aspect-ratio_default_0_x940y966.jpg)
El ministro de Derechos Sociales y Consumo, Pablo Bustinduy, ha defendido este martes la exención fiscal del salario mínimo interprofesional tras la pugna abierta entre el PSOE y Sumar a cuenta del IRPF que deberían pagar los trabajadores sujetos a este indicador. El Consejo de Ministros ha aprobado este martes la subida del SMI en 50 euros al mes (hasta los 1.184 euros, en 14 pagas). Pero Hacienda ha anunciado que, por primera vez, se les detraerá cuota del IRPF.
“Yolanda Díaz ha vuelto a subir el SMI a los que menos cobran”, ha dicho Bustinduy sobre la vicepresidenta y ministra de Trabajo. “Es una excelente noticia, ese debería haber sido el foco”, ha lamentado, después de que el anuncio del departamento de María Jesús Montero haya descafeinado el incremento del SMI, en opinión de Sumar.
Bustinduy también ha apoyado a su jefa de filas ante el debate sobre los ingresos del Estado que ha planteado Hacienda como justificación de cobrar impuestos a los perceptores del SMI: “Sobre la reflexión de la justicia fiscal, también coincido con Yolanda. Debe empezar por arriba, por quiénes más tienen”.
Informa Aitor Riveiro
16:41 h, 11 de febrero de 2025
![Archivo - La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, durante una reunión de Podemos con su Consejo Ciudadano Estatal, en la sede del partido, a 2 de febrero de 2024, en Madrid (España).](https://static.eldiario.es/clip/5b7a02d4-fe4c-4e2a-9c7b-f6a310d5f8fa_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha anunciado este martes que su formación va a registrar una proposición de ley para blindar que los salarios mínimos nunca paguen IRPF y evitar así el movimiento del Ministerio de Hacienda de este martes.
“Nos parece un absoluto escándalo que este gobierno esté perdonándole los impuestos a las empresas energéticas, al [CEO de Repsol] Josu Jon Imaz, al mismo tiempo que, por primera vez en nuestra historia, las personas que cobran el salario mínimo interprofesional van a empezar a pagar impuestos”, ha dicho en declaraciones a los medios en el Congreso.
“Este Gobierno solo busca un titular”, ha añadido la diputada de Podemos, que lo ha considerado una “broma de mal gusto para la gente más precaria”. Por eso han registrado ya una iniciativa “para que el SMI esté siempre exento de pagar impuestos”.
Por Alberto Ortiz
16:39 h, 11 de febrero de 2025
![El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, durante la entrevista con EFE en Madrid. EFE/ Ballesteros](https://static.eldiario.es/clip/fa3d4117-c6ba-4403-9c1c-0d39f4b6067e_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha defendido que su departamento ministerial “ha cumplido su obligación y ha aplicado la ley con rigor” en relación con la multa de 179 millones de euros que el Gobierno impuso el pasado noviembre a Ryanair, Vueling Easyjet, Norwegian y Volotea por cobrar por el equipaje de mano.
Así lo ha manifestado durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de este martes, en la que ha insistido que esta sanción se basa en una resolución de una sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea del año 2014 y, por tanto, se encuentra “en pleno respeto también de la legislación comunitaria”.
“Yo soy el Ministro de Consumo, mi obligación es defender los derechos de los consumidores españoles. Eso he hecho y eso voy a seguir haciendo con total determinación allí donde haga falta”, ha añadido en su intervención.
Del mismo modo, Bustinduy ha defendido que “ninguna campaña de presiones y ningún insulto” le va a “amedrentar” en esa tarea, en clara alusión a Ryanair, cuyo presidente y fundador, Michael O'Leary, le ha llamado “payaso” y “político estúpido”.
Con información de Europa Press
16:26 h, 11 de febrero de 2025
![Antonio Maíllo, en un momento de la entrevista.](https://static.eldiario.es/clip/66be84c0-a14c-4aa1-bd9f-e5dc2414c31a_16-9-aspect-ratio_default_1110565.jpg)
El Coordinador Federal de Izquierda Unida, Antonio Maíllo, ha calificado de “gran noticia” la subida del salario mínimo interprofesional, aunque con reparos, dado que por primera vez no estará exento de tributar. “Vamos a seguir hasta conseguir la exención del IRPF”, ha afirmado desde su perfil en la red social X.
Maíllo también ha señalado que este logro “es fruto de la lucha colectiva”, y ha destacado que “justicia fiscal es gravar las rentas del capital, no del trabajo”.
14:24 h, 11 de febrero de 2025
![El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, aplaude a sus compañeros de partido este martes en el Congreso de los Diputados.](https://static.eldiario.es/clip/ff11850b-5e5f-40f7-9f32-bde2146c0ec5_16-9-aspect-ratio_default_0_x2701y1824.jpg)
El Senado ha aprobado este martes en pleno extraordinario, con la mayoría absoluta del Partido Popular, un requerimiento dirigido al Congreso de los Diputados y al Gobierno para que revoquen las correcciones de errores publicadas en la Ley Orgánica 1/2025 de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia. Esta decisión se produce tras la denuncia de los populares sobre una supuesta modificación irregular de la norma a través de la corrección de errores en el Boletín Oficial del Estado (BOE), tras la aprobación de la ley en el Congreso. La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, calificó la semana pasada la actuación del Ejecutivo de Pedro Sánchez como un “fraude legislativo” y criticó al presidente por “el uso y el abuso” de “fórmulas fraudulentas” para legislar.
La mayoría absoluta del PP en el Senado ha permitido que este requerimiento salga adelante sin dificultades, a pesar de la oposición de los grupos de izquierdas. El senador popular Silván Rodríguez ha denunciado “el desprecio que el presidente del Gobierno tiene por la ley, por el parlamento y por la democracia”. El PSOE, por su parte, ha respondido acusando al PP de convertir el Senado en un “escenario de sobreactuación” para conseguir “algo de notoriedad” y ha calificado el debate como “espectáculo bochornoso”. Además, han pedido a los populares que dejen de “socavar” la imagen de la política.
Los populares han asegurado que, en caso de que no se atienda su demanda, llevarán el conflicto ante el Tribunal Constitucional, abriendo así un nuevo frente en la confrontación entre Congreso y Senado, tónica habitual de esta legislatura. Con la nueva ofensiva, el PP reafirma su disposición a utilizar su mayoría en el Senado para tratar de frenar iniciativas del Gobierno, como ya pasó con otras leyes como la Ley de Amnistía, y de hacer oposición a la Cámara Baja.
Por Pol Trilles
13:47 h, 11 de febrero de 2025
![El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy durante la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros celebrado este martes en el Palacio de la Moncloa, Madrid.](https://static.eldiario.es/clip/bc1c2ab1-91d7-4f60-86a9-65c2d53edb13_16-9-aspect-ratio_default_0_x940y966.jpg)
El ministro de Derechos Sociales, Pablo Bustinduy, ha criticado duramente este martes el modelo de macroresidencias que está impulsando la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. Tras la reunión del Consejo de Ministros, Bustinduy ha señalado que la pandemia dejó claro que este tipo de centros no son el modelo adecuado para el cuidado de los mayores y que el objetivo debe ser justo el contrario: permitir que las personas permanezcan en sus hogares el mayor tiempo posible con todos los apoyos necesarios. “Aprendimos que el modelo de las macroresidencias no es lo que deseamos para nosotros ni para ninguna de las personas a las que queremos”, ha afirmado, subrayando que el 90% de la población prefiere envejecer en su casa en lugar de trasladarse a estos grandes centros.
El ministro ha defendido que la política de cuidados debe centrarse en ofrecer servicios de proximidad y asistencia domiciliaria, en lugar de promover infraestructuras masificadas que, según ha asegurado, no garantizan la mejor calidad de vida. “Se trata de hacer todo lo contrario”, ha insistido, apostando por un modelo que refuerce el apoyo en el hogar y facilite la permanencia de los mayores en su entorno habitual. Con esta posición, el ministro se opone frontalmente del plan de Ayuso, que contempla la construcción de nuevas macroresidencias en la región.
Informa Pol Trilles
13:00 h, 11 de febrero de 2025
![Archivo - El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Juan Lobato](https://static.eldiario.es/clip/e7e3c705-f4cd-491e-a4d6-2da971fc09ed_16-9-aspect-ratio_default_0.jpg)
El Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea de Madrid ha recalcado al exsecretario general del PSOE-M Juan Lobato que su “obligación” es acudir al Pleno de la Asamblea tras ausentarse el pasado jueves. Así lo ha trasladado la portavoz, Mar Espinar, al ser preguntada en el Edifico de Grupos de la Cámara de Vallecas si conocía si Lobato acudirá este jueves. “Hasta donde yo sé, sí. Es su obligación”, ha contestado tajante.
“Estará en una comisión, el Grupo se está replanteando con los nuevos cambios y cuando se haga, por supuesto, estará en una comisión y tendrá que trabajar”, ha concluido Mar Espinar.
Informa Europa Press
12:54 h, 11 de febrero de 2025
![El alcalde de Madrid José Luis Martínez-Almeida a su llegada al Foro ABC en Madrids.](https://static.eldiario.es/clip/c0457e18-6f7d-4067-bbc1-2c49ce2a8f5e_16-9-aspect-ratio_default_0_x3047y2518.jpg)
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida ha asegurado este martes que “espera una condena” contra los comisionista Luis Medina y Alberto Luceño en el caso de las mascarillas que se está ahora juzgando, porque “eso es lo que el Ayuntamiento planteó cuando se abrió este caso”. “Tiene que tener una respuesta penal”, ha añadido
“Fuimos engañados y lo lamento profundamente. Vamos a hacer todo lo necesario para que los acusados sean condenados y recuperar el dinero”, ha insistido el regidor madrileño desde el distrito de Tetuán. No obstante, ha lamentado que mientras él busca “la verdad judicial”, “otros buscan otra cosa, como intentar que yo declare y tener esa foto”.
“El Ayuntamiento está ejerciendo de acusación. Siempre hemos dicho lo mismo. Puedo mirar a los ojos de los madrileños y decirles que no les he mentido”, ha insistido. “No se demostró en ningún momento que nadie del Ayuntamiento tuviera un comportamiento reprochable. En este Ayuntamiento no hay Koldos, Aldamas ni Reyes Maroto. Nadie ha sido cómplice de los estafadores. Nadie les ha ayudado”, ha zanjado.
Informa Carmen Moraga
12:50 h, 11 de febrero de 2025
![La ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría durante la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros celebrado este martes en el Palacio de la Moncloa, Madrid.](https://static.eldiario.es/clip/a0d6af09-11c9-4ea0-83f7-b1a8a4e20bf4_16-9-aspect-ratio_default_0_x2585y1536.jpg)
El Consejo de Ministros ha aprobado este martes el recurso contra la derogación de la Ley de Memoria Histórica y Democrática de Cantabria culminada por PP y Vox el pasado noviembre. Así lo ha anunciado la portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, que ha detallado que se ha activado este procedimiento después de que la comunidad “rechazara la posibilidad previa de alcanzar un acuerdo”.
Así, el Ejecutivo de Pedro Sánchez replica lo que ya hizo con Aragón, que fue la primera en tumbar su propia ley como parte del acuerdo alcanzado por las derechas para gobernar la comunidad. El Tribunal Constitucional admitió a trámite el recurso y suspendió cautelarmente la derogación.
Informa Marta Borraz
12:40 h, 11 de febrero de 2025
![La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso (d) este jueves en la Asamblea de Madrid que celebra su primer pleno ordinario de 2025.](https://static.eldiario.es/clip/a8a1c993-98a4-46b6-95ee-4c5e76610fc0_16-9-aspect-ratio_default_0_x1812y849.jpg)
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha cargado contra la ley de vivienda impulsada por el Gobierno central. Para la mandataria autonómica esta norma “solo entorpece”, “interviene” y “está hundiendo la oferta”. “La vivienda ha subido un 35,1% en Madrid y un 37,8% en España entera”, ha apuntado este martes en Colmenar Viejo, en la visita a una nueva promoción de pisos del Plan Vive. Ayuso asegura que “se ha demostrado” que la ley es “un fracaso”.
En este acto, la presidenta madrileña ha vuelto a azuzar el discurso de la ocupación. “El mercado de la vivienda se ve afectado por la falta de seguridad jurídica y la inacción ideológica frente a la ocupación e inquiocupación El Gobierno ampara y protege a quien delinque ocupando inmuebles”, ha apuntando, alentando una teoría que no avalan los hechos ya que en 2023 en la región se registraron 1.500 casos de usurpaciones y allanamientos. Aun así, la mandataria apunta que estas situaciones “convierten a ciudadanos que no son vulnerables, en vulnerables”.
Informa Laura Galaup
12:26 h, 11 de febrero de 2025
![El diputado socialista Juan Lobato, exsecretario del PSOE Madrid y exportavoz socialista en el parlamento madrileño](https://static.eldiario.es/clip/ec328cc8-62f5-4a32-b32d-5b2140f8c436_16-9-aspect-ratio_default_0_x2724y447.jpg)
El exsecretario general del PSOE-M Juan Lobato ha asegurado que Madrid es “objetivo político” de la dirección nacional del partido y ha defendido la compatibilidad entre su acta como Senador y su trabajo en la Agencia Tributaria.
Lobato ha hecho estas declaraciones en una entrevista en 'Onda Cero', en la que ha defendido que lo que hizo al ir a la notaría a registrar los WhatsApp de Pilar Sánchez Acera —entonces jefa de Gabinete de Óscar López, actual secretario general del PSOE-M— fue “poner encima de la mesa el cumplimiento de la ley”.
Sobre el acta de senador ha defendido que a él “nadie” le ha dicho que renuncie al escaño tras llegar López al PSOE-M y ha defendido que “la inmensa mayoría” de los políticos en España compatibilizan su vida profesional con su cargo público. La pasada semana anunciaba que se reincorporaría a su trabajo pero que dejaría de cobrar el sueldo de senador. Desde la Cámara Alta señalaban que podría haber una incompatibilidad que deberá discernir la Comisión del Senado destinada a analizar estos casos.
Informa Europa Press
12:06 h, 11 de febrero de 2025
![El presidente de ERC, Oriol Junqueras, junto a la secretaria general del partido, Elisenda Alamany](https://static.eldiario.es/clip/c16abc88-4c15-422f-bfda-16140e1022bd_16-9-aspect-ratio_default_0_x2684y1994.jpg)
El pleno del Tribunal Constitucional ha decidido admitir a trámite los recursos que Oriol Junqueras, Raül Romeva y Dolors Bassa presentaron contra las resoluciones del Supremo que rechazaron amnistiar sus condenas por el delito de malversación, unas condenas de prisión que fueron indultadas pero que mantienen su inhabilitación.
La Sala de lo Penal entendió que el uso de medios públicos para impulsar el procés soberanista de 2017 implicó un enriquecimiento personal de los políticos y rechazó que pudiera ser amparado por la ley de amnistía. La decisión, que ahora revisará el Constitucional, contó con el voto particular contrario de la magistrada Ana Ferrer.
Por Alberto Pozas
11:59 h, 11 de febrero de 2025
![La diputada de Sumar, Aina Vidal, durante una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, a 28 de enero de 2025, en Madrid](https://static.eldiario.es/clip/f0ce7f9c-7c56-4d1b-b69b-9d4ff252d537_16-9-aspect-ratio_default_0_x908y486.jpg)
La portavoz de los comuns en el Congreso y diputada de Sumar, Aina Vidal, ha advertido este martes al Ministerio de Hacienda que debe rectificar sobre su decisión de imponer el pago del IRPF por primera vez a quienes cobren el salario mínimo, algo que la coalición de Yolanda Díaz rechaza.
El Ministerio de Hacienda ha confirmado que el SMI pagará IRPF por primera vez tras la nueva subida de 50 euros al mes que el Consejo de Ministros va a aprobar este martes. Acto seguido, Vidal, en una rueda de prensa en el Congreso, ha pedido a la ministra María Jesús Montero que explique por qué es tan laxa con los “rentistas” y “tan exigente con los que cobran el SMI”. “Van a tener que rectificar, así lo esperamos”, ha dicho la diputada que no obstante no da la negociación por cerrada.
Informa Alberto Ortiz
11:52 h, 11 de febrero de 2025
![El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, acompañado por su portavoz en el Congreso, Miguel Tellad, a su llegada para presidir la reunión de sus grupos parlamentarios en el Congreso y el Senado](https://static.eldiario.es/clip/08c3ffbd-ea92-4886-a8a8-875880b0d378_16-9-aspect-ratio_default_0_x1324y959.jpg)
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha arremetido este martes contra el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, después de que un informe de la UCO haya confirmado que borró wasaps de su móvil tras ser imputado por el Tribunal Supremo. “Su práctica se parece a la de un delincuente común, borrar las pruebas que le puedan incriminar y negarse a contestar a un juez”, ha dicho en una intervención ante diputados y senadores de su partido.
“Es imposible seguir en directo todas las tramas delictivas que están cercando al Gobierno”, ha sostenido. “Me pregunto si lo que tenemos es un Gobierno o es una unidad de borrado de presuntos delitos”, ha añadido, para sostener que el “Gobierno dedica muchas más energías a ocultar pruebas que a mejorar la vida de los españoles”.
Feijóo ha lamentado que Pedro Sánchez sea “un presidente de Gobierno que puede patrocinar que se obstruya la labor de la Justicia y que en cada intervención critique de forma directa o indirecta lo que hacen los jueces españoles”.
Escribe Aitor Riveiro
11:50 h, 11 de febrero de 2025
![El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (c), saluda a su llegada a la reunión de sus grupos parlamentarios en el Congreso y el Senado para marcar la estrategia de su formación de cara al nuevo periodo de sesiones, este martes en el Congreso de los Diputados.](https://static.eldiario.es/clip/de4800b5-95f7-4d59-8ccd-9798a8e6b74f_16-9-aspect-ratio_default_0_x2007y619.jpg)
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha criticado este martes la negociación entre el Gobierno y Junts para que Catalunya participe de la política migratoria que le afecta. El método está todavía por determinar, pero el Ejecutivo prepara una ley orgánica que permita a las comunidades gestionar la acogida migratoria pero no las fronteras.
Feijóo ha dicho, sin embargo, que “el independentismo quiere controlar las fronteras del Estado español”. El PSOE está negociando una fórmula para que los Mossos puedan acompañar a Policía Nacional y Guardia Civil en trabajos fronterizos, así como proponer expulsiones. Todo, sin que la competencia deje de ser exclusiva del Estado.
Pero Feijóo ya ha anticipado en un discurso ante senadores y diputados de su partido que “si el Gobierno menoscaba una competencia indelegable como es el control de fronteras, el PP defenderá al Estado en todas las instituciones”.
Por Aitor Riveiro
2