La portada de mañana
Acceder
Trump inicia la guerra comercial y empuja a EEUU al caos político
Radiografía del aumento histórico de trabajadores extranjeros en España
Opinión - ¿Cuánto y hasta cuándo se va a permitir? Por Rosa María Artal

La joven empresa catalana que fabrica uno de los mejores vermuts del mundo

Imagen de archivo de dos vermut con hielo.

Andrea Blez

31 de enero de 2025 18:10 h

1

El vermut es una de las bebidas alcohólicas que goza de popularidad debido a estar ligada al aperitivo, y que es el resultado de mezclar una base de vino con diversas hierbas y botánicos, siendo Cataluña una de las regiones donde tiene una mayor base de producción en España.

Sin ir más lejos, es precisamente una marca catalana, Marnuthem, la que se distingue por tener dos de los mejores vermuts del mundo según los World Vermouth Awards 2024, en los que repiten tras haber conseguido un galardón en la pasada edición.

Marnuthem, una vermut con vino de calidad

Marnuthem es una marca joven, lanzada al mercado en septiembre de 2021, tras ser el resultado de un proyecto de una pareja de la localidad de Bell-lloc d’Urgell (Lleida) formada por Marc Cuenca y Núria Sánchez, que surgió tras un viaje a La Rioja y enamorarse de la idea de trabajar con el vino.

De un proyecto totalmente amateur y sencillo, creando sus propias bebidas para sus amigos y familiares, las buenas opiniones los animó a lanzarse al mercado, y el resultado ha dado dos de los mejores vermuts a nivel mundial con sello catalán, al ser producidos enteramente en la región, con embotellado en Barcelona, botánicos que proceden de La Noguera y vino de Costers de Segre.

Así son dos de los mejores vermuts del mundo

La búsqueda de la calidad y la perfección ha hecho que Marnuthem, en sus pocos años de vida, tenga dos de los mejores vermuts según World Vermouth Awards, uno rosado y otro blanco, semiseco, que es el que repite distinción conseguida en 2023.

El vermut rosado de Marnuthem tiene un ligero aroma floral con toques de fruta del bosque, que a su paso por la boca se torna cremoso, con gusto de vainilla y arándanos, mientras el vermut blanco semiseco se centra en toque cítrico, con fruta tropical y caño, en boca esas ligeras notas cítricas y frescas finalizan en un ligero amargor que hace la diferencia.

Este éxito tiene previsto hacer aumentar la producción de la marca un 50%, siendo más de 1.000 botellas por tipo de vermut, sin perder su calidad y su sello catalán.

Etiquetas
stats