Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Los apicultores aragoneses, preocupados por el avance de la avispa asiática

Nido de avispa asiática.

ElDiarioAragón

12 de abril de 2025 16:47 h

0

Los apicultores aragoneses han mostrado su preocupación por el avance y expansión de la 'Vespa Velutina' en la provincia de Huesca y en la Comarca de Cinco Villas. La presencia de la avispa asiática, como se conoce popularmente, es una seria amenaza para la actividad apícola profesional ya que se trata de un depredador que se alimenta principalmente de abejas melíferas, lo que conduce a la merma de la población y en consecuencia a la muerte de los colmenares.

Para abordar este problema y consensuar actuaciones con la administración autonómica, los responsables del Sector Apícola de UAGA mantuvieron una reunión con el director general de Medio Natural, Alfonso Calvo, y con el fefe del Servicio de Biodiversidad, Manuel Alcántara.

Un encuentro en el que UAGA trasladó información técnica sobre las experiencias exitosas de trampeos selectivos que ha habido en otras zonas de la península y ofreció colaboración para controlar el avance de esta especie invasora.

También se habló del temor que genera en el sector la posibilidad de la llegada a Aragón de la 'Vespa Orientalis', otra especie invasora que ya se ha expandido, a ritmo vertiginoso, por toda Andalucía y para la que, de momento, no se conoce trampa efectiva que la controle.

Además, el clima de Aragón, favorece su asentamiento ya que se desarrolla mejor en climas extremos y áridos, al contrario que la 'Vespa Velutina' que prefiere las zonas más húmedas y frescas de la península, como la zona Atlántica y cornisa Cantábrica, lugares donde se registra una pluviometría media anual superior a 500 litros.

Etiquetas
stats