La Palma cierra enero con 6.477 personas desempleadas, un 2,7% más que el mes anterior
El número personas desempleadas registradas en enero del año en curso en las oficinas públicas de empleo de La Palma (una en Santa Cruz de La Palma y otra en Los Llanos de Aridane), ha subido un 2,7% con relación diciembre y, al cierre del primer mes de 2025, el paro afecta en la Isla a 6.447 personas. Esta cifra supone un aumento de 198 demandantes de un puesto de trabajo más en el citado periodo, según el resumen dado a conocer este martes, 4 de febrero, por el Observatorio de Empleo Canario (Obecan) del Gobierno regional.
Por otro lado, según el citado resumen, la variación interanual del desempleo en La Palma, en comparación con el mencionado lapso de 2024, experimenta un retroceso, del 17,1%. Exactamente, en enero de 2024, se encontraban en paro en la Isla 7.778 personas y, en enero de 2025, las citadas 6.447, lo que significa que, en esos 12 meses, el desempleo en la Isla ha descendido en 1.331 personas.
En la Isla, al finalizar enero, se hallaban sin un puesto de trabajo remunerado 3.726 mujeres (+2,5) y 2.721 hombres (+3%). La variación interanual, por su parte, representa una disminución del 14,6% en mujeres y del 20,33% en hombres.
Los mujeres, el pasado mes, representan un 57,79% del total de personas desempleadas de La Palma y, los hombres, un 42,21%.
El 60,54% de los demandantes de empleo en La Palma tienen 45 o más años; el 33,64% entre 25 y 44 años y el 5,82% menos de 25 años.
En Canarias
Canarias cerró el primer mes de 2025 con 156.523 parados registrados, 179 más que los que se contabilizaron en el mes anterior (un 0,11 % más), y 13.295 menos que los correspondientes a enero de 2024, esto es, un 7,83 % menos en términos interanuales, informa Efe.
En Las Palmas, con 80.977 desempleados, el paro creció en 156 personas, un 0,19 %, en el último mes y bajó en 7.306, un 8,28 %, en el último año.
En Santa Cruz de Tenerife se contabilizaban a finales de enero de este año 75.546 desempleados, 23 más que en diciembre de 2024, esto es, un 0,03 % más, pero 5.989 menos que en enero del pasado año, lo que implica un descenso interanual del 7,35 %.
Según los datos difundidos este martes por el Ministerio de Trabajo, a finales del pasado mes de enero Canarias contabilizaba 218.658 demandantes de empleo.
0