Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

José Fidel López gana el XI Premio de Periodismo 'José Sánchez de la Rosa'

El periodista José Fidel López Zornoza

elDiarioclm.es

0

El XI Premio de Periodismo 'José Sánchez de la Rosa', otorgado por la Asociación de Periodistas de Albacete y patrocinado por la Diputación Provincial, ha recaído en el periodista José Fidel López, por un episodio del podcast 'Érase una vez en Albacete' que se emite en Radio Albacete Cadena Ser. En concreto, habla sobre los Pactos de Madrid, los clubes de amistad con Estados Unidos y la leche en polvo.

El trabajo periodístico recuerda cómo fue la recuperación de las relaciones diplomáticas entre España y Estados Unidos en pleno franquismo y cómo repercutió en los denominados clubes de amistad que se formaron en ciudades como Albacete.

El fallo del jurado destaca “la alta calidad periodística” del trabajo ganador en diversos aspectos: “la meticulosa recopilación de información, el uso de fuentes rigurosas, el trabajo de investigación detrás del relato y una confección técnica cuidada que dota al contenido de una estructura clara, dinámica y atractiva para el oyente”. En este caso, el episodio premiado revisita los Pactos de Madrid y su impacto en la sociedad española, aportando contexto y reflexión a partir de una cuidada labor documental y un relato sonoro envolvente.

Se trata del segundo trabajo radiofónico que recibe el Premio de Periodismo que surgió en 2013 con la finalidad de homenajear al periodista albaceteño José Sánchez de la Rosa. En esta ocasión, se reconoce un podcast, coincidiendo con un contexto en el que el periodismo sonoro se considera, gracias a este formato, una herramienta fundamental dentro del ecosistema informativo actual.

Es la tercera ocasión en la que el periodista José Fidel López Zornoza (Albacete, 1967) es premiado por la APAB como autor del mejor trabajo periodístico anual, una de ellas ex aequo con Maite Martínez Blanco. Ha trabajado en diarios como La Verdad de Albacete, del que fue delegado, y La Tribuna de Albacete, donde ejerció como redactor jefe. Ha colaborado en otros medios de comunicación, como Europa Press, Antena 3, Radio Castilla-La Mancha, Cope Albacete, Radio Albacete Cadena Ser, donde cuenta con dos programas semanales sobre cine e historia de Albacete y también colabora con elDiario.es Castilla-La Mancha.

Es miembro de la Asociación Española de Historiadores del Cine, y colaborador de Filmoteca de Albacete. Ha publicado varios libros sobre cine, mantiene la página cuentosdecine.es y en la actualidad ejerce como asesor de Comunicación en el Ayuntamiento de Albacete.

Asimismo, el jurado, por mayoría, ha determinado que se conceda una Mención Especial al reportaje elaborado por el periodista Manuel Viejo y que publicó El País el 13 de noviembre titulado 'El atronador silencio que dejó la dana todavía resuena en la zona cero de Letur', que retrata las jornadas en las que el municipio albaceteño se convirtió en centro de atención mediática nacional e internacional. çel trabajo ha sido reconocido tanto por su calidad narrativa como por la sensibilidad del autor para captar el fuerte impacto emocional provocado por el suceso.

En esta edición, el jurado ha estado compuesto por Armando Jiménez, vocal de la Asociación de Periodistas de Albacete, en calidad de presidente; la directora de Comunicación de la Diputación Provincial de Albacete, Miriam Martínez; el escritor, docente y periodista, Arturo Tendero; la psicóloga y escritora, Elena Fuentes; el presidente del Instituto de Estudios Albacetenses, Antonio Caulín; la subdirectora de Comunicación del Rectorado de la Universidad de Castilla-La Mancha, Azahara Cañedo y el vicepresidente de la APAB, Javier Escudero, como secretario.

El galardón se entregará el próximo sábado 26 de abril en el Centro de Interpretación del Agua, junto con el Premio de Fotoperiodismo 'Jesús Moreno', el reconocimiento a la Colaboración con la Actividad Periodística, que ha recaído en el alcalde de Letur, Sergio Marín; y el Premio a la Trayectoria Profesional, que ha sido para Fernando Gómez-Sáez. Como cada año, en este acto se presentará el Anuario 2024.

Etiquetas
stats