La Junta de Castilla-La Mancha inicia actuaciones contra Quantum Minería por la supuesta extracción ilegal de recursos
![Imágenes de los trabajos sin autorización de Quantum Minería en una finca de Torrenueva (Ciudad Real) denunciada por la Plataforma Sí a la Tierra Viva que rechaza los trabajos de extracción de tierras raras](https://static.eldiario.es/clip/a84caf8e-a5a3-49fd-aeb1-94a4ff86c4f1_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
La Junta de Castilla-La Mancha ha iniciado actuaciones contra la empresa Quantum Minería por la supuesta extracción ilegal de recursos en el término municipal de Torrenueva en la provincia de Ciudad Real. Así lo confirman fuentes del Gobierno de Castilla-La Mancha consultadas por elDiarioclm.es, que explican que es un proceso que deriva de una denuncia del Servicio de Protección a la Naturaleza de la Guardia Civil, Seprona. De este modo, la delegación provincial inicia las actuaciones previstas para comprobar o no que se produjo una infracción dentro de una finca privada de la propia empresa.
Desde la empresa aseguran que presentaron alegaciones ante el inicio de estas actuaciones, el pasado 3 de enero, y que no han recibido ninguna comunicación oficial al respecto. Además, resaltan que fue por un trabajo dentro de la finca de su propiedad. “Lamentamos que en pleno debate global sobre la importancia estratégica de las tierras raras, en Ciudad Real se esté dejando pasar una oportunidad enorme como es la presencia de neodimio en Campo de Montiel”, han aseverado. Igualmente, critican que lleven dos años esperando una respuesta de la Junta de Castilla-La Mancha a su proyecto de investigación Neodimio.
El documento de apertura de diligencias señala que se ha podido infringir el artículo 121 de la Ley 22/1973, de 21 de julio, de Minas al “extraer recursos geológicos sin obtener la pertinente autorización o concesión administrativa”. un incumplimiento que puede ser sancionado con multa de hasta 300.000 euros. Es el Servicio de Minas de la delegación provincial del Gobierno regional el que ha acordado iniciar estas actuaciones para determinar si se inicia un procedimiento sancionador contra la empresa.
Los hechos se remiten al pasado mes de diciembre, cuando Quantum Minería fue 'pillada' realizando movimientos de tierra sin licencia en el municipio de Torrenueva. La Plataforma Sí a la Tierra Viva explicaron entonces que fueron los vecinos quienes detectaron la operación de una retroexcavadora y tres camiones de gran tonelaje, que realizaban significativos movimientos de tierra.
En relación al inicio de actuaciones por parte de la Junta, han pedido una actuación “ejemplar” y la “máxima sanción” por parte de la Junta de Comunidades para que “hechos tan graves no vuelvan a repetirse”. Además, han lamentado la “hipocresía de la minería sostenible”.
“Este caso no es un incidente aislado, es un síntoma de que en no pocas ocasiones la codicia es el principal motor de la industria minera. No podemos permitir que la impunidad se convierta en norma, por lo que exigimos a las autoridades que actúen con la máxima contundencia, que se aplique la ley con rigor y que se envíe un mensaje claro a las empresas, el que la explotación ilegal no será tolerada, pues la protección del medioambiente, la salud pública y la seguridad de las comunidades deben de ser prioridades absolutas para cualquier órgano administrativo”, ha señalado Raquel López, productora agraria y portavoz de Sí a la Tierra Viva.
0