Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Trump inicia la guerra comercial y empuja a EEUU al caos político
Radiografía del aumento histórico de trabajadores extranjeros en España
Opinión - ¿Cuánto y hasta cuándo se va a permitir? Por Rosa María Artal

El Ayuntamiento de Ávila aprueba controlar “empadronamientos ilegales” a propuesta de Vox

Jesús Manuel Sánchez Cabrera, alcalde de Ávila, en una imagen de archivo.

EFE

0

El pleno del Ayuntamiento de Ávila ha aprobado este viernes, a propuesta de Vox, controlar los “empadronamientos ilegales o irregulares”, en una moción que ha salido adelante con el apoyo de Por Ávila (XAV), que gobierna en el consistorio de la capital.

Por su parte, el grupo municipal del PP se ha abstenido, mientras que el PSOE ha votado en contra de una iniciativa que ha llegado al pleno modificada respecto a la presentada inicialmente por Vox, que hablaba de “combatir los empadronamientos irregulares”, proponiendo inspecciones y visitas domiciliarias por parte de la Policía Local y “canales de denuncias anónimas”.

Este último punto ha sido suprimido y el de las inspecciones y visitas domiciliarias cambiado respecto a la propuesta planteada por Vox, que en el texto de la propuesta presentada hace referencia a la “llegada masiva de inmigración irregular” que se ha producido en España durante los últimos años.

Desde su punto de vista, esta política ha generado un “efecto llamada que ha conducido a un aumento significativo de inmigrantes ilegales y, en consecuencia, un aumento de la inseguridad en los barrios”, aunque el portavoz municipal de esta formación, José Manuel Lorenzo, ha reconocido que “el empadronamiento funciona correctamente en Ávila”, si bien “no está de más medidas a mayores”.

En el mismo sentido, el teniente de alcalde y portavoz del equipo de gobierno de XAV, José Ramón Budiño, ha asegurado que “no hay un problema” en este aspecto, si bien ha dicho no verle inconveniente al hecho de aprobar una moción que pretende contribuir a “mejorar” la gestión.

La gestión aprobada con las críticas de PP y, especialmente PSOE, pide que “se implementen medidas de colaboración con las autoridades competentes para verificar la veracidad de la información proporcionada en los registros de empadronamiento”.

Asimismo, plantea que “se trabaje en colaboración con otras instituciones y organizaciones, a través de los servicios sociales y organismos de inmigración, para compartir información relevante y coordinar esfuerzos en la detección y prevención de empadronamientos ilegales o irregulares”, para “adoptar las medidas pertinentes, conforme al marco legal de la aplicación”.

Según ha comentado Lorenzo, con los empadronamientos ilegales “se abre la puerta a los servicios municipales, ayudas y subsidios, para los cuales es condición 'sine qua non' estar empadronado”, lo que a su juicio supone “un fraude a la administración”.

Por otra parte, el pleno ha aprobado, con los votos a favor de XAV, PP y PSOE y el rechazo de Vox, una moción presentada por el grupo socialista con el objetivo de realizar un estudio de viabilidad para, cuando se amplíe el cementerio municipal, crear un espacio destinado a la población musulmana y que esté abierto también a otras confesiones con las que el Estado español mantiene acuerdos.

Etiquetas
stats