Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Maíllo (IU) rechaza el aumento del gasto militar: “Una sociedad no es más segura porque compre más armas”

El coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Antonio Maíllo, en la 25 Fiesta del Partido Comunista de Andalucía (PCA). -

Redacción Cordópolis

0

El coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Antonio Maíllo, ha criticado el marco geopolítico actual, denominándolo “carrera armamentística” y ha defendido un concepto de “seguridad humana compartida”, argumentando que “una sociedad es más segura no porque compre más armas, sino porque los ciudadanos puedan mantener sus niveles de derechos garantizados”.

Así lo ha pronunciado este sábado en Córdoba, en la 25 Fiesta del Partido Comunista de Andalucía (PCA), donde, además ha reivindicado “la necesidad de una lucha por el bien común en momentos donde el individualismo parece que avanza y que se convierte en la última tendencia”.

En declaraciones a los medios, Maíllo ha impugnado la propuesta del individualismo como tendencia mayoritaria y ha apostado “orgullosamente por las luchas colectivas y por el deseo del bien común”. “Esta sociedad no se salva si no es desde un pensamiento de que nos salvamos todos y todas”, ha subrayado.

El político ha insistido en que el individualismo “lejos de ser el mecanismo de seguridad o supervivencia, es el mecanismo que garantiza la destrucción como sociedad”. Ha llamado a construir una seguridad “en la que todos los países construyan la seguridad con la seguridad del vecino”.

Maíllo ha concluido reivindicando “otra forma de organizar y resolver políticamente los grandes debates de la sociedad”, frente a “esta etapa del ego en política”.

En contexto, la 25 Fiesta del PCA, se ha celebrado este sábado para rendir homenaje a Antonio Romero, “referente comunista y defensor de los derechos de los trabajadores del campo”.

Sordo (CCOO) advierte del “riesgo reaccionario” global y llama a defender servicios públicos como “garantes de derechos”

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha alertado sobre el “riesgo reaccionario” global y ha reivindicado la importancia de los servicios públicos como herramienta para construir conciencia social. “Los servicios públicos crean conciencia pública”, ha señalado, parafraseando al poeta Luis García Montero.

Así lo ha pronunciado este sábado en Córdoba, en la 25 Fiesta del Partido Comunista de Andalucía (PCA), donde Sordo ha defendido que “los derechos o son de todos o son privilegios” y ha subrayado que únicamente se conquistan cuando “la sociedad y la clase trabajadora está organizada y vertebrada”. “Los derechos no son irreversibles ni se heredan”, ha advertido.

El líder sindical ha emplazado a las Instituciones a “reforzar los espacios de interés común” mediante la potenciación de servicios públicos fundamentales como “sanidad, educación, desempleo, pensiones y políticas de vivienda”. Ha incidido especialmente en garantizar condiciones dignas para la juventud.

Asimismo, ha considerado que el debate actual pasa por “fijar los sentidos comunes de la época” y disputar la batalla cultural en las sociedades contemporáneas. “Estamos ante un riesgo reaccionario como no habíamos conocido en las últimas siete décadas”, ha manifestado.

En contexto, la 25 Fiesta del PCA, se ha celebrado este sábado para rendir homenaje a Antonio Romero, “referente comunista y defensor de los derechos de los trabajadores del campo”.

Etiquetas
stats