Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

EH Bildu seguiría como primera fuerza en Gipuzkoa en las elecciones forales, según la encuesta de la Diputación

Eider Mendoza, diputada general de Gipuzkoa

elDiario.es Euskadi

Donostia —

0

EH Bildu volvería a ganar las elecciones forales en Gipuzkoa por delante del PNV, aunque el Sociómetro elaborado por la Diputación -donde los nacionalistas gobiernan con el PSE-EE y tras una investidura apoyada por el PP- recoge que solamente los de Eider Mendoza mejoran en escaños.

La coalición abertzale obtendría el 39,4% de los votos, 2,1 puntos más que en las elecciones forales de 2023, lo que se traduciría en 22 escaños (los mismos que en la actualidad) si se celebraran ahora comicios. El PNV, por su parte, crecería 0,4 puntos, logrando el 33% de los sufragios y 18 junteros (uno más). El PSE-EE sería la tercera fuerza con el 14,6% de los votos, 1,4 puntos menos que en 2023, con lo que mantedría sus siete representantes, informa Europa Press. El que perdería el escaño que gana el PNV es la coalición Elkarrekin, integrada en su momento por Podemos, IU y otras fuerzas. El PP llegaría al 6,2% pero sin ganar o perder ninguno de sus tres asientos en las Juntas Generales.

La diputada general de Gipuzkoa, Mendoza, ha presentado este viernes en rueda de prensa los resultados del Sociómetro. En el apartado de la encuesta referido a la confianza social e institucional, el 71,4% de los ciudadanos dice no confiar en la política, porcentaje que mejora desde la última medición (78,4%). No obstante, la mayoría de las administraciones aprueban en las valoraciones ciudadanas. Los ayuntamientos son los que obtienen la mejor nota, con 5,71 puntos. En segundo lugar, se sitúa la Diputación, con 5,69 puntos, y el Gobierno vasco también supera la barrera de los 5 puntos, con una nota de 5,40. Por último, el Gobierno de España se queda en un 3,91.

Preguntados sólo por la Diputación, las personas entrevistadas valoran con una nota media de 5,75 la imagen que tienen de la institución foral y de la actividad que realiza. En cambio, la oposición no supera la barrera de los cinco puntos y obtiene una nota de 4,90. La diputada general, preguntada por si le preocupa que EH Bildu se mantenga primer puesto sumando además dos puntos más respecto a las elecciones de hace dos años, ha manifestado que la democracia no le da “ningún miedo, más bien todo lo contrario”.

“A mí lo que me preocupa es la situación de la ciudadanía, la incertidumbre y el bienestar integral de todas las personas”, ha sostenido, al tiempo que ha afirmado que ha reivindicado “la fuerza del voto de cada una de las personas, la capacidad que tiene de influir”. “Lo que pido es que vayan a votar, pero a partir de ahí, la libertad de todas las personas de dar el voto a quien consideren más adecuado para gobernar una institución como puede ser la Diputación Foral de Gipuzkoa”. Asimismo, ha considerado “destacable” que casi el 25% de la ciudadanía dice que “confía en la política”, aunque se trate de una “mejoría modesta”. Mendoza, además, ha valorado que la ciudadanía “cuando se le pregunta sobre cuál es el rol de la Diputación Foral de Gipuzkoa como agente para concitar y llegar a acuerdos, la nota que le otorgan como institución es de 7,25”.

“Eso es relevante y nos anima a seguir por el mismo camino de llegar a acuerdos. Yo considero que la ciudadanía de Gipuzkoa es lo que pide a las instituciones públicas, y lo valora positivamente cuando ese es el camino que se toma”, ha insistido. En cuanto a la encuesta electoral, ha opinado que la Diputación como institución “tiene un apoyo mayor que en la última encuesta”, y ha destacado que “el Gobierno foral tendría un escaño más”.

Etiquetas
stats