'Guakamole', 'topless' y 'reggaeton' entre las nuevas palabras en euskera aceptadas por Euskaltzaindia que alcanza ya 51.407
El diccionario de Real Academia de la Lengua Vasca (Euskaltzaindia) ha actualizado con 795 nuevas formas su diccionario en euskera, entre las que se encuentran las palabras ajoarriero, guakamole, sueztitu, potxa, alioli, pisto, entsalada errusiar, gurasokeria, erantzukidetasun, kakorratz, onkeria, reggaeton, santujale, topless y ziborg. Las nuevas formas, incluidas en los últimos seis meses, están subdivididas en 513 entradas, 199 subentradas y 83 lexias convencionales, y han adaptado o completado 1.515 formas.
En total, el diccionario recoge ya 51.407 formas, 69.364 acepciones, 114.002 ejemplos y 519 refranes, según ha informado la Academia de la Lengua Vasca en un comunicado. Según ha explicado la responsable del Diccionario de Euskaltzaindia, Miriam Urkia, en los últimos seis meses se han “retocado y adaptado” muchas formas y se ha “reorganizado, completado y corregido” lo que ya se tenía. “En los últimos seis meses hemos retocado y adaptado muchas formas y hemos reorganizado, completado y corregido lo que ya teníamos. En definitiva, hemos puesto el énfasis en las mejoras, ya que el vocabulario tiene que ser revisado constantemente”.
Sobre la cuestión de revisar o no las formas ya existentes, la licenciada en Filología Vasca y miembro de Euskaltzaindia desde 1986, Koro Segurola, explicó en una entrevista con este periódico que es algo que se realiza periódicamente. “En el Diccionario de Euskaltzaindia según se van produciendo nuevas formas se estudian y se investigan, se analiza su contexto y se ve la conveniencia de introducir o no esas nuevas palabras en el diccionario. Después de cierto tiempo se vuelve a hacer una revisión de qué recorrido han hecho esas palabras y se toma una decisión sobre si impulsarlas o no.
Entre las novedades, desde Euskaltzaindia se han centrado en renovar los términos relacionados con la cocina a partir de programas culinarios de EITB y secciones del periódico en euskera Berria. “En cuanto a las nuevas formas, como ya tenemos una base bastante sólida, cada vez son más especializadas las palabras desconocidas que nos devuelven los corpus. En ese sentido, este año hemos trabajado un subconcepto más concreto relacionado con la cocina (a partir de los programas de EITB y de los apartados especiales de Berria), porque teníamos un gran vacío en este tema y quedan perdidos en los corpus generales, donde es más difícil acceder a ellos de forma sistemática”, han informado.
Euskaltzaindia completa y revisa constantemente el diccionario, e introduce novedades cada seis meses. Lo hace desde 2016, año en el que se publicó su última edición en papel, y la actualización que hoy se ha incorporado a la red recoge los resultados del trabajo realizado en la segunda mitad del año 2024. “Además, hay que recordar que las herramientas virtuales del diccionario de Euskaltzaindia mejoraron el año pasado: se desarrolló un nuevo buscador, más funcional, que ofrece nuevas posibilidades de búsqueda y por tanto es más preciso”, concluyen desde la Real Academia de la Lengua Vasca.
0