Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Trump condena a la economía global a más inflación y menos crecimiento
MAPA - Un millón y medio de hogares, ahogados por el alquiler: dónde podrías vivir
OPINIÓN - Feijóo y su laberinto con Vox. Por Esther Palomera

Montero pide disculpas por cuestionar la presunción de inocencia en el caso Alves: “Es un pilar del Estado de derecho”

La secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero

elDiario.es

1 de abril de 2025 20:15 h

49

La vicepresidenta primera del Gobierno, María Jesús Montero, ha pedido perdón por sus críticas a la sentencia que absolvía al futbolista Dani Alves de agresión sexual. “En la literalidad de la expresión que utilicé se puede concluir que he puesto en cuestión la presunción de inocencia, pilar del Estado de Derecho. La retiro y pido disculpas por ello”, ha afirmado tras intervenir en el VI Foro Mundial de Desarrollo Local, en la sede de la Diputación de Sevilla.

“La presunción de inocencia no puede ser incompatible con la fiabilidad del testimonio de las víctimas”, ha añadido la ministra, pues “las agresiones sexuales” ocurren “en lugares de intimidad y no suele haber testigos”.

El pasado sábado, en un mitin del PSOE en Jaén, Montero expresó: “Qué vergüenza que todavía se cuestione el testimonio de una víctima y se diga que la presunción de inocencia está por delante del testimonio de mujeres jóvenes, valientes, que deciden denunciar a los poderosos, a los grandes, a los famosos”. Esto provocó que asociaciones de jueces y fiscales cargaran contra ella.

Al mediodía de este martes el Consejo General del Poder Judicial ha aprobado por unanimidad una declaración institucional en la que defendía a las tres juezas y al juez del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya que acordaron absolver a Alves. En el texto apuntaban que “la protección y apoyo a las víctimas, en especial de delitos contra la libertad sexual, no implica renunciar a la presunción de inocencia, que es un derecho fundamental”.

En cuanto a la sentencia absolutoria, la Asociación de Mujeres Juezas de España manifestó que podría llevar a “verdaderas situaciones de impunidad”. Además, decenas de mujeres se manifestaron contra la decisión judicial en la Plaza de Sant Jaume de Barcelona tras conocer la sentencia.

Etiquetas
stats