Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Trump inicia la guerra comercial y empuja a EEUU al caos político
Radiografía del aumento histórico de trabajadores extranjeros en España
Opinión - ¿Cuánto y hasta cuándo se va a permitir? Por Rosa María Artal

Última hora sobre la actualidad política, en directo

elDiario.es

17 de enero de 2025 08:44 h

0

Ayer la jornada fue intensa en los juzgados de Madrid. La jueza que investiga a Alberto González Amador, novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por dos delitos de fraude fiscal ha reactivado la causa tras varios meses de parón al citarlo como investigado para el próximo 7 de febrero. Sobre esto, hoy te contamos:

Mientras tanto, el Gobierno, y la legislatura, siguen su curso. El PSOE gana tiempo con Junts para afrontar la negociación de los Presupuestos, escribe José Enrique Monrosi, que explica que los socialistas han reactivado las negociaciones con Puigdemont para desbloquear los acuerdos pendientes mientras evitan tumbar la propuesta independentista de que Sánchez se someta a una cuestión de confianza.

Este viernes, por otro lado, la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, reúne a los otros cuatro ministros de Sumar con cartera en el Gobierno y a otros representantes políticos de la coalición en un acto que pondrá énfasis en los avances políticos logrados por la formación y que coincide con un momento de fricción con el PSOE a cuenta de la reforma laboral. 

Y por si fuera poco, hoy se publica el primer CIS de 2025. El Centro de Investigaciones Sociológicas desvela su primer barómetro del año, que servirá para tantear el respaldo electoral de los partidos que conforman el Gobierno de coalición, sus socios y las fuerzas de oposición en el arranque de 2025. 

Etiquetas

20:27 h, 17 de enero de 2025

Sánchez carga contra Mazón por "banalizar la muerte de 45.000 personas" y añadir "aún más dolor" a las víctimas de la DANA para tapar su "incompetencia" Pedro Sánchez durante la inauguración del 34º congreso de la Federación Socialista Asturiana, en Avilés.

El presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, ha cuestionado desde Avilés la banalización de “la muerte de 45.000 personas, sobre todo mujeres, niños y niñas” de la que ha acusado a Carlos Mazón por sus palabras de esta semana en Les Corts; algo que, ha dicho, añade “aún más dolor a las víctimas de la DANA de Valencia para tapar la incompetencia del presidente de la Comunidad Valenciana y del partido político que le apoya”.

Sánchez, que ha negado durante el arranque del congreso de la Federación Socialista de Asturias que pueda hablarse de crecimiento si no existe una redistribución o que ha asegurado que la democracia “se debilita” por los asesinatos de mujeres y menores a causa de la violencia machista y vicaria, ha defendido que “ser socialista es estar del lado correcto de la historia”.

El jefe del Ejecutivo ha añadido que “gobernar y hacer políticas progresistas es la mejor manera de parar y frenar a la internacional ultraderechista” y ha anunciado que se renovará el Pacto de Estado contra la violencia de género, que esta será la legislatura de la reducción de la jornada laboral o que el Gobierno seguirá “reindustrializando en verde” España frente al “dogmatismo climático”.

Informa Alberto Órfão

1.400 millones de ayuda para la DANA y la carta a la UE: los datos (y Gan Pampols) tumban los bulos de Mazón y el PP

15:58 h, 17 de enero de 2025

El ministro Óscar López afirma que Ayuso quiere hacer "lo mismo" al fiscal general que a Pablo Casado por "denunciar" sus "chanchullos" Juan Manuel Moreno y el ministro Óscar López firman acuerdos para la ejecución del futuro Centro Interuniversitario de Microelectrónica (IMEC) en Málaga.

El secretario general del PSOE de Madrid y ministro para la Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, cree que la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y su jefe de Gabinete, Miguel Ángel Rodríguez, están replicando con el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, “lo mismo” que con el último líder del PP Pablo Casado porque “todo aquel que denuncia los chanchullos tiene que ir fuera”.

“Desde que se conocen todos los chanchullos de la señora Ayuso, hemos visto cómo fueron capaces de cargarse incluso al jefe de su partido, al señor Casado”, ha lanzado López en declaraciones a los medios en Málaga al ser preguntado por si cree que la presidenta de la Comunidad de Madrid debería dimitir por la causa de su novio, citado como investigado el próximo día 7 de febrero, y las gestiones de su jefe de Gabinete.

El ministro ha recordado que se ha pedido “muchas veces” la renuncia de la mandataria autonómica y que incluso se le llegó a solicitar al jefe de su partido, Alberto Núñez Feijóo, por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Ha ironizado con que “el último que se atrevió” a reclamarlo desde las filas 'populares' fue Casado y “salió por la ventana”. “Para la señora Ayuso y el señor Rodríguez, todo aquel que denuncia los chanchullos tiene que ir fuera”, ha descrito López, que considera que quien debe “irse fuera” es quien “los hacer” y no “quien los persigue”.

Con información de Europa Press

Las declaraciones de los fiscales en el Supremo entierran la teoría de la conspiración de Ayuso

13:43 h, 17 de enero de 2025

La vivienda es el primer problema de España, según el CIS, y se acerca a niveles de 2008 EuropaPress 6442442 anuncios inmobiliaria enero 2024 madrid espana pasado enero instituto

La vivienda repite por segundo mes consecutivo como primer problema de España, según el barómetro mensual del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). Aumenta así seis puntos respecto a diciembre y se sitúa en un 28,3% de menciones, un nivel similar al que registraba en 2008, cuando se pinchó la llamada 'burbuja inmobiliaria' para dar paso a una crisis económica.

Por detrás aparecen, prácticamente empatados, la crisis económica (22,1%) y los problemas políticos (22%), seguidos muy de cerca por la inmigración (21,1%), que se anota un incremento de 7 puntos respecto al barómetro de diciembre.

El PP recorta a 2,1 puntos la distancia respecto al PSOE, que sigue como más votado, según el CIS

13:36 h, 17 de enero de 2025

Yolanda Díaz reúne a Sumar y lanza un mensaje al PSOE: “No se avanza viviendo de las rentas, de lo que ya hemos hecho” Yolanda Díaz, reúne este viernes a los otros cuatro ministros de Sumar con cartera en el Gobierno durante un acto del partido

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, ha reunido este viernes al conjunto de la coalición de Sumar. Una imagen para mostrar unidad en el inicio del año, en un momento en el que las tensiones con el PSOE han crecido a cuenta de las negociaciones para sacar adelante la reducción de la jornada laboral, la principal medida de la legislatura.

En ese contexto, Díaz ha apelado al PSOE para pedirle mayores avances. “No se avanza viviendo de las rentas, de lo que ya hemos hecho. Se avanza caminando, legislando, con firmeza, con dulzura. Cediendo cuando hay que ceder y firmes cuando hay que serlo”, ha dicho en un acto en el que han participado los principales dirigentes de las formaciones políticas que compone la formación, como Antonio Maíllo, de IU, Aina Vidal, de los comuns, o Alberto Ibáñez de Compromís.

“Hay quienes no entienden por qué exigimos el cumplimiento del acuerdo. Porque la mejor manera de defender el gobierno de coalición progresista de la derecha es saliendo a la calle a reducir la jornada, bajando los alquileres, subiendo el salario mínimo, ampliando a 20 semanas los permisos”, ha defendido Díaz. “Hay alternativa, hay esperanza, tenemos audacia y vamos a hacer lo que sabemos hacer, que es cambiar la vida de la gente y volver a revalidar el gobierno de coalición progresista. No somos una isla, tenemos que seguir y crecer”, ha dicho también.

Informa Alberto Ortiz

El PP recorta a 2,1 puntos la distancia respecto al PSOE, que sigue como más votado, según el CIS

13:25 h, 17 de enero de 2025

La asociación ultracatólica HazteOir pide ser acusación contra el fiscal general del Estado El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, inaugura el curso selectivo de la 63ª promoción de acceso a la carrera fiscal,

HazteOir, asociación ultracatólica que ejerce la acusación popular en diversos casos judiciales, ha pedido al Tribunal Supremo pasar a formar parte de la lista de acusaciones que participan en la causa abierta al fiscal general del Estado por la supuesta filtración de un correo de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. Una causa en la que ya hay cinco acusaciones: Alberto González Amador, el Colegio de Abogados de Madrid, la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales, Manos Limpias y la Fundación Foro Libertad.

HazteOir ha dedicado sus esfuerzos en el último año a ser acusación popular en casos judiciales que afectan al Presidente del Gobierno o al ejecutivo. Ejerce como tal en los casos de Begoña Gómez y David Sánchez, esposa y hermano de Pedro Sánchez respectivamente, así como en el 'caso Koldo', entre otros.

Por Alberto Pozas

Los mensajes de Miguel Ángel Rodríguez con la pareja de Ayuso demuestran que mintió a sabiendas sobre el pacto con la Fiscalía

12:38 h, 17 de enero de 2025

Cuerpo critica el "tufo racista" del tuit del PP sobre Gaza y dice que las declaraciones de Mazón "producen rubor" El ministro Carlos Cuerpo se reúne con empresarios en València

El ministro de Economía, Carlos Cuerpo, ha denunciado el “tufo racista” que desprende el mensaje compartido en redes sociales por el Partido Popular respecto a las ayudas destinadas por el Gobierno a Gaza y a la Generalitat para afrontar la reconstrucción tras la DANA. En declaraciones a los periodistas antes de una reunión con empresarios en la Delegación de Gobierno de la Comunitat Valenciana, Cuerpo ha asegurado que el 'president', Carlos Mazón, está “desacompasado con la realidad” al haber hecho una comparación similar previamente.

Mazón dijo este jueves ante el pleno de Les Corts: “Le doy la enhorabuena al pueblo de Gaza que ayer nos enteramos que van a recibir más de 24 millones de euros en ayudas directas. La Generalitat Valenciana va a recibir cero ayudas directas del Gobierno de Sánchez”. Horas después, el PP compartió un mensaje en sus redes en el que afirma que “si pides la ayuda en árabe llega antes”. Cuerpo ha constatado que son manifestaciones que producen “rubor, en particular cuando proceden de un representante público”, y que la “contestación” por parte del PP “ya es incluso un paso más con un cierto tufo racista en ese 'tuit'”.

El ministro ha defendido la “necesaria solidaridad que debe tener un país como España ante una catástrofe humanitaria como la de Gaza”, al tiempo que ha rechazado que el Gobierno no haya ayudado a la Generalitat por la dana: “Hay un total de 1.450 millones de euros ya desembolsados en ayudas a los afectados”.

Con información de Europa Press

El PP contrapone con una falsedad el apoyo del Gobierno a Gaza y Valencia: “Si pides la ayuda en árabe llega antes”

10:44 h, 17 de enero de 2025

Sémper, sobre el tuit del PP de la "ayuda en árabe": "No es una cuestión de desmarcarse, compartimos el fondo de lo que reclamamos" El portavoz del PP, Borja Sémper, durante una rueda de prensa posterior al Comité de Dirección del PP, en la sede del partido, a 13 de enero de 2025, en Madrid (España).

El vicesecretario de cultura y portavoz del PP, Borja Sémper, ha pasado de puntillas sobre las declaraciones que tanto el presidente valenciano, Carlos Mazón, como el perfil oficial del PP en la red social X hicieron este jueves asegurando que las ayudas del Gobierno llegan antes a Gaza que a los afectados por la DANA en Valencia. “Si pides la ayuda en árabe llega antes”, dice literalmente el tuit del partido.

Preguntado en una entrevista en 'La Mirada Crítica' de Telecinco sobre estos mensajes, Sémper ha indicado que “no es necesario entrar en comparaciones, desde luego, con ningún otro lugar, ni con ningún otro fenómeno que suceda en el mundo” y que para él Twitter “es un escenario absolutamente tóxico” en el que el lenguaje se aleja de lo que el considera que “debe ser” la política.

Sin embargo, Sémper ha dicho que comparte “el fondo” de estas críticas. “No es una cuestión de desmarcarse o estar de acuerdo sino que compartimos el fondo, absolutamente, el fondo de lo que estamos reclamando”, ha afirmado el portavoz 'popular'.

El PP contrapone con una falsedad el apoyo del Gobierno a Gaza y Valencia: “Si pides la ayuda en árabe llega antes”

stats