La curiosa relación de Córdoba con esta escultura en pleno centro de Londres
La ciudad de Londres no solo es una de las más visitadas del mundo, así como una de las principales capitales mundiales, sino también una de las que albergan más historia por sus calles, debido a su origen que se remonta hasta el Imperio Romano, que la fundó en el año 43.
Su larga historia y el ser uno de los centros neurálgicos de la cultura y la economía, hacen de Londres un lugar con miles de rincones que merecen la pena ser visitados, así como algunos que esconden detalles desconocidos como es el caso de una estatua que habla de la relación de una ciudad española con la capital del Reino Unido.
La estatua de Cordwainer, el vínculo entre Londres y Córdoba
Se trata de la Cordwainer Statue que se encuentra en la Watling Street de la City de Londres, cerca de la Catedral de San Pablo, erigida en 2002 para conmemorar el centenario del Ward of Cordwainer Club y que es obra de Alma Boyes.
Esta estatua representa a un zapatero trabajando con calzado de cuero, que es precisamente a lo que hace referencia la palabra Cordwainer, que era el nombre que se dio a estos trabajadores en la Edad Media, por el hecho de que el cuero de mayor calidad provenía de la ciudad de Córdoba.
El cuero que trabajaban los zapateros en Londres provenía de Córdoba y del término de la ciudad andaluza derivó Cordwainer, que más tarde dio origen al nombre del barrio donde estaban los locales de este gremio, la forma en la que los artesanos se agrupaban en la época medieval.
Cordwainer en la actualidad
Un gremio que sigue en pie hoy en día, y que debe su nombre, considerado ‘arcaico’ por el diccionario Oxford, al hecho de usar el que era el cuero más resistente y de mayor calidad y que provenía de Córdoba.
Actualmente, el barrio de Cordwainer, en plena City de Londres, incluye no solo la Catedral de San Paul, sino otros lugares históricos, así como de entretenimiento como pubs, por lo que lo hace ser todavía un sitio lleno de vida en plena capital del Reino Unido.
0