El PSOE comunica al Gobierno la propuesta de Ley de Concordia de PP y Vox para que actúe en consecuencia

El PSOE ha comunicado al Gobierno de España la presentación conjunta de PP y Vox en la Asamblea de Extremadura de la propuesta de Ley de Concordia para que actúe como ha hecho en otros parlamentos donde ha habido “intentos de reescribir la historia” con el “más indigno” de los acuerdos sobre la memoria de las víctimas de la guerra civil y el franquismo.
Así lo ha manifestado en rueda de prensa la portavoz del PSOE regional, Isabel Gil Rosiña, quien no ha concretado la actuación del Gobierno, aunque se conoce que en otras comunidades autónomas ha recurrido al Tribunal Constitucional aquellas normas con las que se derogaba la Ley de Memoria Democrática.
El Grupo Parlamentario Socialista ya trabaja en una enmienda a la totalidad de la propuesta de Ley de Concordia y desde la Secretaria de Memoria Democrática de la Comisión Ejecutiva Regional del partido se está contactando con todas las agrupaciones locales para planear “un calendario de acciones”, junto a familiares y asociaciones, que “ponga freno” a esta “ley del olvido” que firman “con el mismo boli” PP y Vox.
Gil Rosiña ha lamentado que la presidenta de la Junta, María Guardiola, se siente “cada día más cómoda” con un ideario que es el suyo, ya que por mucho que “se esconda detrás de Vox”, la realidad es que “el PP llevaba en su programa electoral derogar la Ley de Memoria Histórica”.
Una ley que, ha defendido, “no molestaba a nadie” en esta región, “no hay un conflicto” en la calle, y con la que, aunque “tarde” pues se aprobó en 2018, se pretendía recuperar la memoria de las víctimas y “dar respuesta a un debe” con los familiares y el movimiento memorialista que por entonces llevaba luchando 20 años, y a los que Guardiola “falta el respeto” con su Ley de Concordia.
Plazas privadas en residencias para mayores
Por otro lado, la portavoz del PSOE extremeño ha censurado que la Junta mantenga los fondos para las plazas públicas de residencias para mayores en 13.000 euros, mientras, en una “estrategia silenciosa perfectamente planificada”, “engorda un 38 %” las plazas privadas, un planteamiento que ha rechazado el pasado jueves el pleno de la Asamblea, pidiéndole que rectifique.
“No puede haber mayores de primera y de segunda”, ha aseverado Gil Rosiña, para indicar que la mesa de contratación, en la que se ha de tratar este aumento, “por dos veces seguidas se ha suspendido” sin explicación alguna y espera que la tercera convocatoria prevista esta semana no se celebre porque “rectifiquen y retiren el pliego”.
En otro orden de asuntos, se ha referido al reparto de menores migrantes no acompañados entre las comunidades autónomas, las cuales están “obligadas a dar una respuesta de acogimiento” en cumplimiento de los principios constitucionales como la solidaridad.
También, ha agregado, desde un punto de vista de humanidad, que “el PP no tiene y debe tener” pues “son niños que llegan en circunstancias absolutamente lamentables”, lo que requiere de “máxima colaboración” con el Estado.
Finalmente, ha reprochado al PP su petición al líder del PSOE regional, Miguel Ángel Gallardo, de que cese al portavoz del Grupo Municipal Socialista de Badajoz, Ricardo Salaya, por sus desafortunadas declaraciones sobre ETA en el pleno del ayuntamiento cuando en ese mismo foro pidió disculpas y cuando debería trasladar ese mensaje a “los suyos” pues a la bancada socialista se han dirigido llamándoles “terroristas, puteros o sinvergüenzas”.
0