Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.

Testimonio de un rescate agónico de trabajadores humanitarios en una fosa en Gaza: “Los mataron con los uniformes puestos”

Familiares y compañeros de los trabajadores humanitarios asesinados en Rafah.

Javier Biosca Azcoiti

31 de marzo de 2025 16:54 h

31

El lugar de búsqueda estaba claro: “Una fosa común en Rafah marcada con las luces de emergencia de una de sus ambulancias machacadas”. Así inicia Jonathan Whittall, jefe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) en Palestina, el relato de una agónica misión para desenterrar la fosa común y rescatar los cadáveres de trabajadores humanitarios asesinados por Israel. Whittall acompaña su testimonio con un vídeo de los servicios de emergencia apilando los cadáveres de sus compañeros. En total se recuperaron 15 cadáveres.

“Hace siete días, mientras las fuerzas de Israel avanzaban por Rafah, 10 miembros de la Media Luna Roja Palestina y seis trabajadores de rescate de la Defensa Civil fueron desplegados [en la zona] para recoger heridos”, contaba Whittall en un hilo de la red social X este domingo. “Las cinco ambulancias y un camión de bomberos fueron atacados, junto a un vehículo de la ONU que llegó más tarde. Se perdió el contacto con todos”.

Durante varios días, la OCHA intentó coordinar con Israel una misión para acceder a la zona. “Pero solo se nos permitió el acceso a la zona cinco días después”. Cuando por fin consiguieron entrar, se encontraron con “centenares de civiles huyendo bajo disparos”. “Vimos como una mujer recibía un disparo en la parte trasera de la cabeza. Cuando un joven intentó recuperarla, él también fue disparado. Pudimos recuperar su cuerpo utilizando nuestro coche de la ONU”.

Whittall tuvo que retirarse junto a su equipo y volver al día siguiente. “Descubrimos una escena devastadora: ambulancias, el coche de la ONU y el camión de bomberos habían quedado machacados y parcialmente enterrados”. “Tras pasar horas cavando, recuperamos un cadáver; un trabajador de la Defensa Civil debajo de su camión”.

Un día después, el domingo, el equipo finalmente siguió cavando y recuperó todos los cuerpos enterrados. “Los mataron con sus uniformes puestos. Conduciendo sus vehículos claramente marcados. Llevaban los guantes puestos. Iban de camino a salvar vidas. Esto no debería haber ocurrido nunca”, concluye Whittall.

La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja ha denunciado los hechos. “Tras siete días de silencio y de acceso denegado a la zona de Rafah donde se les vio por última vez, los cadáveres de los trabajadores de ambulancia han sido recibidos hoy”, señaló en un comunicado. “Es el peor ataque a trabajadores de la Cruz Roja en todo el mundo desde 2017”, añadió su presidente.

“¿Qué hizo mal? Fue a rescatar a otros. Ni siquiera era su turno. Fue a rescatarlos en su día libre ¿Es eso lo que se merece?”, decía uno de los familiares de los fallecidos entre lágrimas.

Etiquetas
stats