El Ayuntamiento de Madrid cambia los bancos de la Plaza de los Chisperos de Chamberí por sillas individuales
![Bancos desmontados en la plaza de Chisperos (izda) y nuevos asientos (derecha)](https://static.eldiario.es/clip/811b4d9e-57ae-4c26-85e1-59598f093d08_16-9-discover-aspect-ratio_default_0.jpg)
Cambios en uno de los lugares de paso pero también de reposo en la parte sur de Chamberí. La Plaza de los Chisperos, situada en el cruce de las calles Trafalgar y Luchana, ha visto esta semana cómo el Ayuntamiento de Madrid renovaba por completo su mobiliario urbano.
El pasado miércoles, operarios municipales retiraban los numerosos bancos de madera que hasta ahora rodeaban sus jardineras y los sustituía por decenas de sillas.
El antiguo modelo permitía el asiento de una o dos personas sobre un respaldo curvo, mientras que las nuevas sillas son individuales, aunque se han colocado de la misma forma que los anteriores elementos, evitando que las personas que se aposenten allí puedan estar enfrente unas de otras o al menos a un lateral.
![](https://static.eldiario.es/clip/9c99a757-80f9-4456-988b-e61e4e0c62a7_source-aspect-ratio_default_0.jpg)
La Plaza de los Chisperos se denomina así desde el año 2018, cuando el Ayuntamiento le otorgó esta denominación, que hace referencia al monumento que alberga sobre un elevado pedestal.
La escultura, sin embargo, no siempre estuvo allí: fue instalada en la Glorieta de San Vicente en 1913, después de haberse barajado otras ubicaciones como el Paseo de Rosales o el Paseo de la Florida, mientras que los vecinos de Lavapiés lo reclamaban para su barrio. Dos años después se trasladaba por decisión municipal al Parque de la Dehesa de Arganzuela. Allí permaneció en el olvido -la prensa hacía chanzas sobre si alguien conocía a qué lugar se lo habían llevado- hasta que, muchos artículos y opiniones de vecinos y de expertos después, se llevó hasta su actual ubicación, en algún momento del año 1933.
6