PP y Vox frenan en el Parlamento la propuesta del PSOE para aplicar la Ley de Vivienda estatal en Cantabria

El Parlamento de Cantabria ha rechazado este lunes la proposición no de ley (PNL) presentada por el PSOE para instar al Gobierno autonómico de María José Sáenz de Buruaga (PP) a aplicar de manera inmediata la Ley de Vivienda estatal en la comunidad.
La iniciativa socialista pedía, entre otras cosas, regular el mercado del alquiler en zonas tensionadas mediante mecanismos que eviten subidas abusivas de precios y desarrollar medidas para frenar los desahucios, como establecer una moratoria temporal para familias en situación de vulnerabilidad.
No ha habido sorpresas durante el debate: PP y Vox han votado en contra de la propuesta haciendo uso del argumentario contra el “intervencionismo” y el mantra de los okupas que habitualmente suelen desplegar, tal y como hace el consejero de Vivienda del PP, Roberto Media, cada vez que se le cuestiona sobre este asunto. Por su parte, el PRC se ha abstenido, de manera que la iniciativa del PSOE no ha obtenido ningún otro apoyo y ha decaído.
El PP ha responsabilizado al PSOE de provocar “el desastre mayor de vivienda en España y en Cantabria”. “A los socialistas se les llena la boca de mentiras y falsedades”, ha afirmado el diputado del PP Rafael de la Gándara. “Echaron la culpa a los fondos buitre, echaron después las culpas a los grandes tenedores, después vinieron a llamar a la puerta de los pequeños propietarios a destrozarles porque odian al pequeño propietario, a la clase media, y al final vienen a echar la culpa a las comunidades que gobiernan al PP porque no hacen política de vivienda. Muy equivocados están”, ha señalado.
Por su parte, Vox ha asegurado que “hace tiempo que no veía una iniciativa tan comunista, tan intervencionista y tan autoritaria”, y ha opinado que los tres puntos de la propuesta socialista buscan “atacar los derechos de los legítimos propietarios en favor de los okupas”, pese a que los datos oficiales desmienten que la ocupación ilegal suponga una problemática social ni en Cantabria ni en España.
Sin embargo, lo que sí reflejan los datos oficiales es un problema con el aumento de los desahucios por impago del alquiler, en plena burbuja de precios que los hacen inaccesibles para buena parte de la sociedad. Se trata de “una escalada preocupante”, ha subrayando la diputada socialista Norak Cruz durante su defensa de la PNL. “Una cuestión agravada por el auge de los pisos turísticos, cuya regulación no avanza bajo el Gobierno de María José Sáenz de Buruaga”, ha criticado. “El discurso del miedo que tanto gusta al PP no se sostiene”, ha incidido.
En este contexto, la parlamentaria socialista ha destacado que las recientes declaraciones del consejero Roberto Media resultan “no solo irresponsables, sino peligrosas”. “Asegurar que la Ley de Vivienda está 'generando una economía B' es una falacia que solo busca deslegitimar una normativa pensada para frenar los abusos del mercado inmobiliario”, ha argumentado.
“Lo que realmente genera una economía sumergida en el sector de la vivienda es la falta de regulación y la pasividad del Gobierno autonómico, que con su inacción permite que se especule con un derecho básico”, ha expresado Cruz, quien ha hecho hincapié en que no aplicar la normativa estatal de vivienda supone dejar “a miles de cántabros en una situación de vulnerabilidad”.
Finalmente, el PRC ha optado por la abstención al considerar que la aplicación de la norma estatal y la declaración de zonas tensionadas “se queda corta” sin un marco autonómico adecuado. El diputado regionalista y alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, ha defendido que el verdadero compromiso del Gobierno cántabro debe ser “activar sin más demoras la tramitación de la Ley de Vivienda”, una ley propia que recoja las particularidades de la comunidad, como la dispersión territorial, la presión turística en zonas costeras o la existencia de más de 50.000 viviendas vacías.
0