La portada de mañana
Acceder
Los aranceles abren las primeras grietas en la Administración Trump
Los obispos ultras se revuelven contra el acuerdo sobre Cuelgamuros
Opinión - Acabar con el ruido. Por Esther Palomera

El servicio de Urgencias en Vitoria es “único” para los dos hospitales, que comparten 352 profesionales

En la semana en la que se han reabierto después de tres años de cierre las Urgencias del hospital de Santiago, el más céntrico de los dos que tiene Vitoria, se ha sabido que el servicio cuenta con 352 profesionales que se reparten entre los dos centros hospitalarios —el otro es el de Txagorritxu— según el “flujo” de personas que requieran atención. El servicio, se subraya, es “único”. Existen notables diferencias entre ambos centros: hay, por ejemplo, 115 enfermeros, de los que 98 están en Txagorritxu y apenas 17 en Santiago. La reapertura de este último hospital, que ha supuesto una enmienda a la gestión del anterior equipo al frente de la Sanidad vasca, no había traído consigo, en principio, un aumento del personal más allá de un pequeño refuerzo en el turno de mañana. En las últimas horas, se ha anunciado, no obstante, un incremento del personal de enfermería y de auxiliares de cara al primer mes. En las primeras quince horas tras la reapertura, se ha atendido en Santiago a 49 pacientes de diversa gravedad.

Los datos se desprenden de una respuesta parlamentaria del consejero de Salud, Alberto Martínez, a una solicitud de información documentada por parte de Rebeka Ubera, parlamentaria de EH Bildu. Se pedían datos sobre la “dotación de profesionales sanitarios en las Urgencias del hospital de Santiago”. “El Servicio de Urgencias es único, con atención en ambas sedes. El plan funcional establece una adecuación del personal médico y de enfermería, tanto en la sede de Santiago como en la de Txagorritxu, que se adapta al flujo de personas que acudan a cada sede”, se explica en la respuesta.

El servicio está compuesto por 352 profesionales, que se reparten de la siguiente manera: 115 enfermeros (98 en Txagorritxu y 17 en Santiago), 70 médicos de Urgencias, 58 auxiliares de enfermería (47 en Txagorritxu y 11 en Santiago), 43 celadores (32 en Txagorritxu y 11 en Santiago), 25 técnicos de laboratorio (14 en Txagorritxu y 11 en Santiago), 21 auxiliares de administración y de atención a usuarios (14 en Txagorritxu y 7 en Santiago), 12 técnicos de radiodiagnóstico, tres médicos de pediatría hospitalaria, dos jefes de sección sanitaria, dos supervisores y un jefe de servicio sanitario. Estos profesionales se reparten entre los diferentes turnos, lo que resulta en dos médicos, tres enfermeros y dos auxiliares cada turno, acompañados del personal de limpieza, seguridad y celadores.

La comarca sanitaria OSI Araba, en la que están encuadrados ambos hospitales, ha ofrecido este martes unos primeros datos tras la reapertura de las Urgencias de Santiago. Entre medianoche y las 15:00 horas, se atendió a 49 pacientes. “En este periodo, el 2,04% de las y de los pacientes atendidos han presentado una condición grave, cerca del 29% han sido clasificados como moderados y el resto de pacientes han correspondido a casos leves o muy leves, demostrando una amplia diversidad en los niveles de atención proporcionados”, se informa en la nota.

El servicio se ha reforzado, según la misma nota, con un facultativo adicional que trabaja de lunes a viernes en turno de mañana. Asegura la OSI Araba de igual manera que “se ha incrementado el personal de enfermería y de TCAE [técnico en cuidados auxiliares de enfermería] para garantizar una atención óptima”. “Posteriormente, se evaluará la necesidad de mantener o ajustar este refuerzo en función de la evolución del flujo de pacientes”, se apostilla.

elDiario.es/Euskadi

¡Síguenos en redes sociales!

elDiario.es/Euskadi se estrena en Bluesky. Puedes seguirnos aquí. Y tenemos perfiles en X, en Facebook, en Instagram, en Telegram, en WhatsApp y en Threads. Cada semana, te enviamos un boletín a tu correo electrónico. ¡Apúntate! Recuerda que puedes ser socio o socia de elDiario.es clicando en este enlace. Y, para más información, puedes llamar o escribirnos al 625 88 87 80.